04/04/2025 / 3:45 PM
Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace
Actualidad>Tendencias>
Paola Bustamante: El Ejecutivo debe liderar la propuesta normativa para la formalización minera
La directora de Videnza enfatizó que solo el Ministerio de Energía y Minas (Minem) no puede empujar la iniciativa para optimizar la formalización y poner fin al Reinfo. 19/11/2024 / 2:21 PM
Actualidad>Tendencias>
Cuatro voces del Colectivo PAS opinan sobre el Reinfo: “No debe extenderse más”
Cuatro representantes de las 35 instituciones que conforman el colectivo Colectivo PAS – País Seguro (que también integra la SNMPE), conversaron con Desde Adentro: Omar Awapara, de la Asociación Transparencia; Nicolás Zevallos, del Instituto de Criminología; Óscar Caipo, de la Asociación Empresarios por la Integridad; y Óscar Zapata, de Perucámaras. Aquí sus apreciaciones sobre el Reinfo, su impacto y por qué no debe ampliarse más. 18/11/2024 / 6:27 PM
Actualidad>Tendencias>
“La minería informal debe ser formalizada y la ilegal no puede seguir protegida por el Reinfo”
La Ley de Minería Artesanal y Pequeña Minería (MAPE) —impulsada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)— busca establecer nuevas reglas para la formalización de la pequeña minería y minería artesanal en el Perú. Sin embargo, las voces del sector advierten que el proyecto enfrenta retos estructurales y normativos que han complicado el proceso de formalización por más de una década. Gustavo Ramírez, abogado y líder del grupo de trabajo de minería informal de la SNMPE, alerta sobre los desafíos, vacíos y oportunidades que esta ley representa para el país. 30/10/2024 / 6:44 PM
Opinión>