Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

MINEM anunció proyectos de explotación, masificación de gas y recuperación de lotes petroleros

Al hacer un balance de su gestión ratificó el compromiso de diálogo para solucionar las demandas de las comunidades.

MINEM

Dos proyectos para la explotación de cobre y uno litio, la recuperación de lotes petroleros, masificación de gas y electrificación rural son la prioridad en minería para este año, informó el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro.

Se trata del proyecto Tajo Chalcobamba – Las Bambas que representa una inversión de 130 millones de dólares. Inicialmente se desarrolló el proceso de Consulta Previa en la comunidad campesina de Huancuire. Además, se espera ejecutar el proyecto para la explotación de cobre Quellaveco en Moquegua, con una inversión estimada de 5,300 millones de dólares. Para ello, se coordinan acciones con la empresa minera Anglo American Quellaveco, para finiquitar la inversión.

De igual modo, se espera concretar el proyecto de explotación de litio, a través del proyecto minero ‘Falchani’. Esto representa una inversión de 587 millones de dólares de la compañía canadiense American Lithium Corp. El proyecto se ubica en la comunidad campesina de Quelcaya, distrito de Corani, provincia de Carabaya, en Puno.

Cabe indicar que este proyecto se ejecutará en la comunidad campesina de Quelcaya, distrito de Corani, provincia de Carabaya, en Puno. Actualmente, la compañía canadiense American Lithium Corp es propietaria del proyecto minero “Falchani”.

En el sector hidrocarburos, se impulsará las medidas necesarias para que Petroperú recupere los lotes petroleros 192 y 64 de la región Loreto y asuma las operaciones. Se estima que esto permitirá una producción de 25 mil barriles.

Además, se tiene como meta beneficiar a fines del presente año a más de 1 millón 800 mil usuarios residenciales con el servicio de gas natural y con el Programa BonoGas, se proyecta superar 1 millón 100 mil hogares que gocen del servicio.

Para el 2022 se presupuestó 30 obras de electrificación rural, con una inversión de 341 millones de soles. Esto beneficiará a más de un millar de localidades, 37 mil viviendas de áreas rurales y cerca de 170 mil pobladores de zonas de escasos recursos económicos.

En tanto, en la región Amazonas se iniciará el Sistema de Electrificación Rural de las cuencas de los ríos Cenepa, Comaina, Numpatkay y Santiago, distritos de El Cenepa, Imaza y Río Santiago, con una inversión de S/. 116 millones 456 mil soles. Por último, se pondrá en marcha el servicio eléctrico en la comunidad de Fernando Rosas del distrito de Morona, provincial de Datem del Marañón (Loreto), por un monto de S/ 788 mil 146 soles.