Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Presentan proyecto para posicionar las reservas nacionales de Punta San Juan y San Fernando como potencia del ecoturismo

30 mujeres recibieron becas para capacitarse en electricidad durante dos años

Anglo American implementa innovador modelo de economía circular en la mina Quellaveco

Ver todos >

Avanza propuesta de política nacional para la pequeña minería y la minería artesanal

Culminó la etapa de diseño del marco legal, pero se continuará con los talleres descentralizados para recibir aportes de los mineros.

CEPLAN

Un nuevo e importante paso en la formulación de la Primera Política Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) se concretó con la validación del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) a la propuesta que trabaja el grupo multisectorial, integrado por seis ministerios, que tiene a su cargo el proceso.

La Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) precisó que con la validación del CEPLAN al segundo entregable elaborado por el grupo de trabajo multisectorial y actores mineros, se culminó la etapa de diseño de la política nacional, que será la base para las siguientes fases: Formulación, implementación, seguimiento y evaluación.

Recordó que con la política nacional se busca resolver la problemática socioambiental de la MAPE, con una intervención multisectorial del Estado que permita encaminar el desarrollo sostenible y eficiente de una actividad que brinda empleos a decenas de miles de compatriotas y que genere un positivo impulso económico en las regiones.

La DGFM precisó que continuará realizando talleres descentralizados para seguir recogiendo aportes de los gremios y asociaciones mineras que enriquecerán la propuesta que se construye con la participación de los ministerios de Energía y Minas, de Economía y Finanzas, del Ambiente, de Desarrollo Agrario y Riego, de Trabajo y Promoción del Empleo, y del Interior, así como de las autoridades regionales y locales.