Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Ejecutivo y organizaciones indígenas del circuito petrolero de Loreto acordaron agenda de trabajo

Tras dos días de debate técnico en el que se abordó el estado de los proyectos petroleros en esta región amazónica.

Trabajo con organizaciones indígenas

Con el establecimiento de una agenda de trabajo entre representantes del Poder Ejecutivo y las organizaciones indígenas del circuito petrolero de Loreto, culminaron ayer dos días de debate técnico intercultural en el que se abordó el estado de los proyectos petroleros en esta región.

La agenda de trabajo se desarrolla en el marco del subgrupo de hidrocarburos de la Resolución Ministerial N° 215-2021-PCM, así mismo, las convocatorias a las reuniones de trabajo se dan en cumplimiento al acta del 17/12/21 con la que se levantó la medida de fuerza en la estación 5 de PetroPerú.

El primer día de jornada se desarrolló un debate técnico con enfoque intercultural que ha permitido abordar el estado de los proyectos en el ámbito petrolero de la región Loreto.

Asimismo, se logró consensuar una agenda de reuniones bilaterales que permitirán dar una asistencia técnica más próxima para la culminación de los proyectos petroleros en las comunidades nativas de esa región.

De esta manera, se busca atender las demandas de los pueblos indígenas, así como las de las demás organizaciones y pueblos originarios, trabajando con transparencia y voluntad, no permitiendo que las demandas sociales lleguen a actos de violencia como ocurría en el pasado.

Esta reunión contó con la participación de congresistas de la República, representantes de la PCM, Defensoría del Pueblo, Gobierno Regional de Loreto, el equipo técnico de las organizaciones indígenas del circuito petrolero y más de quince instituciones técnicas de diversos sectores del Poder Ejecutivo.