Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Concluye proyecto de electrificación rural que beneficiará a miles de ciudadanos de Cotabambas

Distritos de Cotabambas, Coyllurqui, Haquira, Tambobamba y Mara beneficiados con obras que incluyen redes convencionales de distribución y paneles fotovoltaicos.

electrificación rural en Cotabambas

Continuando con el objetivo de electrificar a todo el país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que concluyó la construcción de la obra: “Ampliación de electrificación rural en los distritos de Cotabambas, Coyllurqui, Haquira, Tambobamba y Mara, en la provincia de Cotabambas, región Apurímac”, que beneficiará con energía eléctrica a miles de peruanos de esa zona del país.

Este proyecto estuvo a cargo de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM y demandó una inversión de más de S/ 6 millones, con los cuales se llevará energía eléctrica a 850 abonados, en beneficio directo de 3,312 habitantes de los sectores menos favorecidos de esta provincia apurimeña.

El MINEM destacó que el acceso al servicio eléctrico mejora sustancialmente la calidad de vida de las personas y les brinda nuevas oportunidades de desarrollo productivo a las poblaciones más alejadas del Perú.

Asimismo, los técnicos de la DGER señalaron que esta obra de electrificación rural, que ya se encuentra en fase de revisión por parte del Comité de Recepción, brindará el servicio eléctrico a un total de 68 localidades de Cotabambas: 47 serán favorecidas con Redes Convencionales y 21 con Sistemas Fotovoltaicos (paneles solares).

Cabe precisar que durante este año, la DGER efectuó la convocatoria de 42 procesos de selección para la ejecución de 46 proyectos de electrificación rural, que representan una inversión total de S/ 883 millones y que permitirán electrificar 2,259 localidades beneficiando a más de 225 mil personas.

Con ello, se espera contribuir a alcanzar la meta de lograr una cobertura eléctrica rural del 96% en el año 2023 y que, en el 2026, se concrete el acceso universal a la electricidad en las áreas rurales del país.