Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Primer foro RUTA GNV: Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

Foro Ruta GNV

Minera Bateas refuerza su compromiso con la seguridad y la equidad de género en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

Ver todos >

MINEM y Congreso suman esfuerzos para fortalecer proceso de formalización minera

Viceministro de Minas se reunió con el congresista Jorge Marticorena para atender las preocupaciones manifestadas por dirigentes mineros de diversas regiones del país.

formalización minera

Con la finalidad de coordinar y sumar esfuerzos para fortalecer el proceso de formalización minera a nivel nacional, el viceministro de Minas, Jorge Chávez Cresta, se reunió ayer con el congresista de Perú Libre, Jorge Marticorena, en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Uno de los puntos abordados en el encuentro fue la posible ampliación del plazo para culminar el proceso integral de formalización minera, que fue manifestado por los dirigentes de la Central Nacional de Mineros del Perú (Cenami) y representantes de mineros de Puno, Madre de Dios y Arequipa, que llegaron a los exteriores del MINEM.

Tras el intercambio de propuestas, que contó con la participación de los técnicos de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, el viceministro Chávez y el congresista Marticorena, electo por Ica, coincidieron en la necesidad de continuar con la formulación de la Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal.

“La política impulsada por el MINEM atenderá el problema público, económico y socioambiental de la pequeña minería y minería artesanal con una intervención multisectorial del Estado”, adelantó el viceministro al resaltar que el futuro marco legal abordará, de forma integral, la problemática en torno a esas importantes actividades económicas.

Al culminar el encuentro, el viceministro Chávez y el parlamentario atendieron personalmente a los dirigentes mineros que se encontraban en el frontis de la institución y les manifestaron su voluntad de seguir dialogando para encontrar soluciones a sus demandas.

“Queremos dar la oportunidad a todos y ayudarlos en el desarrollo de su trabajo cumpliendo el marco legal que rige la actividad”, manifestó Jorge Chávez al recordar que el proceso de formalización minera beneficia a miles de peruanos con el acceso a un trabajo seguro y de calidad en operaciones que cumplen las normas ambientales, laborales y demás obligaciones existentes.