Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

MINEM publica proyectos para implementar cambios en la Ley N° 28832 y asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica

MINEM promueve la necesidad de explorar nuevas reservas de gas natural entre Madre de Dios y Cusco

Más de 3,400 estudiantes del Bajo Urubamba se benefician con entrega de útiles escolares

Ver todos >

Avances y retos de Minergy Connect fueron presentados en el XII TICAR

Luis Felipe Gil, gerente del Sector Proveedores y Tecnología de la SNMPE, aseguró que con Minergy Connect se vio la oportunidad de crear una comunidad donde los actores compartan experiencias incentivando un conocimiento colectivo.

Luis Felipe Gil, gerente del Sector Proveedores y Tecnología de la SNMPE, presentó los avances y retos que ha tenido en su primer año de vida la iniciativa Minergy Connect, que busca acercar a las empresas del sector minero-energético a soluciones tecnológicas mediante el intercambio de experiencias entre las diferentes compañías, sea de naturaleza pública o privada.

“La tecnología está directamente vinculada con la minería, el sector minero está pasando por una revolución tecnológica que ha sido impulsada por esta pandemia y que ha cambiado las formas en que las personas interactuamos”, explicó Gil en su participación en la decimosegunda edición del Simposium de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones, Automatización y Robótica – TICAR, inaugurada ayer.

De acuerdo al ejecutivo, el Comité de Tecnología e Innovación -creadores de Minergy Connect– ha trabajado arduamente en los dos últimos años y ha tenido que reaccionar a la nueva demanda de innovación de parte del sector por lo que están tratando de llegar a espacios donde no solían llegar. “A eso le llamamos democratización de la tecnología”, aseguró.

Gil detalló que la pandemia de COVID-19 y la nueva normalidad plantean varios retos claves al sector minero energético, desde cómo asegurarse el trabajo remoto y la automatización de las minas, la salud de los colaboradores, las medidas de bioseguridad en las instalaciones hasta proteger los sistemas de ciberataques, entre otros.

«[Con Minergy Connect] vimos la oportunidad de crear, más que una mesa, una comunidad donde los actores compartimos experiencias incentivando un conocimiento colectivo. (…) Queremos una red colaborativa, crear conocimiento compartido. Que todos podamos saber qué hace el otro porque el conocer las necesidades de la empresa, que sean declaradas, permite a los solucionadores atacar directamente el problema”, agregó Gil.

También señaló que “aún hay mucho espacio por crecer y desarrollarse” y que hay que empezar a ver a la minería “como una gran industria que tiene que generar valor al país”.

Entre los avances destacados de Minergy Connect, Luis Felipe Gil destacó el trabajo hecho en materia de igualdad de género y su asociación con “Woman and Mining” y “Women in Energy”; resaltó las conversaciones con los estudiantes de la iniciativa Amautas Mineros que impulsan el sector en el país; la realización del podcast ConectaTech; así como su internacionalización mediante en el trabajo con embajadas como las de Canadá, Israel, Estados Unidos, entre otras.

Finalmente destacó el programa Minergy Scouting, que es un programa de innovación abierta donde los asociados participantes (alrededor de 29 empresas) han identificado más de 39 retos de la industria. “Invito a los solucionadores a que ingresen a la página de Minergy Scouting, de repente tienen una solución a algún reto que puede transformarse en una operación en el país”, explicó.

Notas relacionadas

Sector minero afronta brecha de talento experto en digitalización e innovación, advierte gerente de Minsur
21/10/2021

XII TICAR 2021 cita a los líderes del sector minero y expertos tecnológicos mundiales

TICAR
19/10/2021

“Trabajamos apoyados en la tecnología para impulsar una industria sostenible y responsable”