Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Se reactiva inversión en perforación de pozos en noroeste del Perú

A la fecha se han perforado 93 pozos de desarrollo y 103 trabajos de workover en noroeste del país, impulsando la producción petrolera y la generación de empleo

Petróleo

Las actividades de perforación petrolera se vienen reactivando de manera sostenida en el noroeste del país, registrándose la perforación de 93 pozos de desarrollo a la fecha, favoreciendo con ello la recuperación de la producción en la zona y la generación de trabajo local.

De los 93 pozos perforados; 41 se ubican en el Lote VII/VI (Sapet), 40 en Lote X (CNPC), 11 en el Lote IV (UNNA) y uno en el Lote XIII (Olympic). En el lote X, también se han realizado trabajos de reacondicionamiento de pozos (workover), sumando 103 a la fecha.

Próximamente se espera el inicio de la perforación en el Lote II (Petrolera Monterrico), ubicado en Talara (Piura).
Para fines del 2021 se estima la perforación de 116 pozos de desarrollo y 128 trabajos de workover.

Como resultado de dichas actividades, en el noroeste del país se viene recuperando la producción petrolera respecto a la caída registrada el año pasado debido a la paralización de actividad a consecuencia del COVID 19.

Es importante resaltar que la aplicación de estrictos protocolos sanitarios, por parte de las empresas, aprobados por el Ministerio de Energía y Minas para prevenir el COVID 19, han permitido el reinicio de dichas actividades protegiendo a los trabajadores y a las poblaciones ubicadas en la zona de influencia.

La reactivación de la actividad impulsa la economía y desarrollo de la región, que en estos momentos necesita recursos para hacer frente a la pandemia, así como atender las necesidades básicas de la población.

La producción de hidrocarburos en el noroeste del país ha generado 271 millones de soles de canon para Piura, en el periodo enero – agosto, recursos importantes para el desarrollo de obras en beneficio de la población.

Perúpetro impulsa el aprovechamiento sostenible de los recursos de hidrocarburos, con estricto cumplimiendo de las normas ambientales para el desarrollo económico y social del país.