Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Buenaventura firmó Convenio Colectivo con Sindicato de Trabajadores de Tambomayo

La firma de este convenio demuestra que las empresas mineras y sus sindicatos pueden trabajar de la mano por un futuro auspicioso que contribuya al desarrollo de la minería, los trabajadores, sus familias y el Perú.

sindicato de tambomayo

Tras el cierre de las negociaciones entre el Sindicato Único de Trabajadores Mineros de la Unidad Tambomayo (Arequipa) y representantes de Buenaventura, el jueves 7 de octubre ambas partes firmaron por segunda vez consecutiva un Convenio Colectivo con vigencia de tres años (2021-2024).

“Felicitamos a la directiva sindical y al equipo negociador de Buenaventura por este gran logro que es producto del esfuerzo y la confianza mutua, y un fiel reflejo de que sí es posible trabajar juntos por un mejor futuro. Estamos seguros que los acuerdos serán positivos para ambas partes”, expresó José Malca, Gerente de Recursos Humanos de Buenaventura.

A su turno, el Secretario General, Mirko Marcos, destacó que los miembros del sindicato y los trabajadores de Tambomayo están “satisfechos y contentos por haber llegado a buenos términos y optado por un convenio por tres años, lo cual da tranquilidad a los trabajadores y a la empresa”.

La firma de este convenio demuestra que las empresas mineras y sus sindicatos pueden trabajar de la mano por un futuro auspicioso que contribuya al desarrollo de la minería, los trabajadores, sus familias y el Perú.

También es una señal de confianza entre el sindicato y la empresa, que demuestra que –pese a la compleja coyuntura que está atravesando el sector minero y el país– es posible trabajar con unión, compromiso y visión de largo plazo en beneficio de todos.