Commodites (21/04/25)

Petróleo 66.10 US $/Barril WTI
Oro 3424.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9103.00 US $/TM
Plata 32.60 US $/Oz. Tr.
Estaño 30450 US $/TM
Plomo 1890.50 US $/TM
Zinc 2520.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 4.026 4.737
VENTA 3.737 4.422 5.099

Últimas noticias

Ministro Jorge Montero promueve potencial del Perú en hidrocarburos y minerales críticos en evento energético internacional

Montero

Ministro Ángel Manero: “Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura”

IIMP

23 años transformado la vida de los peruanos a través de la asociación del sector público y privado

Ver todos >

Enosa alerta sobre incremento de robos de cables en Talara

El robo de cables eléctricos vuelve a dejar sin energía a varias localidades de Talara. El último hecho se registró el domingo 13 de abril cuando se produjo la interrupción […]

El robo de cables eléctricos vuelve a dejar sin energía a varias localidades de Talara. El último hecho se registró el domingo 13 de abril cuando se produjo la interrupción del servicio eléctrico debido al hurto del conductor de media tensión, ocurrido en la zona de la quebrada Pariñas en la provincia de Talara, afectando a la localidad de Lobitos, informó el vocero de Enosa.

Enosa reportó que, en lo que va del año, se han registrado ocho incidentes de robo de conductores eléctricos en la localidad de Lobitos. Este delito se ha vuelto recurrente en la zona, afectando directamente al alimentador que suministra electricidad a Lobitos. La empresa advirtió que estos robos no solo perjudican el servicio eléctrico, sino que también representan un grave riesgo para la población.

Los cables energizados que quedan colgando por el robo de conductores pueden causar accidentes graves o incluso fatales. Además, la interrupción del servicio genera inseguridad ciudadana y daños a electrodomésticos y equipos comerciales e industriales, alertó Enosa.

La empresa hace un llamado urgente a los comités vecinales, rondas urbanas y rurales para colaborar en la vigilancia e identificación de los responsables. Entre las recomendaciones, se pide a la población solicitar el DNI y fotocheck a quienes trabajan en instalaciones eléctricas y anotar la placa de las unidades móviles que circulan por la zona.