Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Perú y la República Popular China promoverán proyectos en diversidad biológica y cambio climático

Ministro Juan Carlos Castro se reunió con su homólogo de Ecología y Medio Ambiente, Huang Runqiu.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro sostuvo hoy una reunión de trabajo con su homólogo de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China, Huang Runqiu, a fin de intercambiar experiencias y la agenda bilateral en materia ambiental.

En ese sentido, se abordaron aspectos relacionados a las acciones que se vienen implementando para hacer frente cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la importancia de las áreas naturales protegidas (ANP), la gestión adecuada de los residuos sólidos y la contaminación marina.

Esta cita se realiza en el marco del Acuerdo de Cooperación Ambiental, que tienen ambos países, el cual busca promover la cooperación para la conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica, tratamiento de residuos sólidos, gestión del agua, restauración de sitios contaminados, entre otros.

Al respecto, el ministro Juan Carlos Castro, señaló que esta reunión permitirá afianzar los lazos de cooperación entre ambos países para la conservación de la biodiversidad e impulsar estrategias específicas relacionadas a la reducción de los gases de efecto invernadero, mediante los mercados de carbono.

Destacó los avances que el país viene presentando en materia de conservación de los bosques amazónicos y uso sostenible de los recursos de estos ecosistemas, lo que se traduce en el desarrollo económico de las comunidades. En ese sentido, mencionó el reconocimiento obtenido por el Ministerio del Ambiente (Minam) y las organizaciones indígenas del Grupo Perú por parte de American Carbon Registry (ACR).

“Este reconocimiento otorgado al país es por el trabajo colaborativo entre el Ejecutivo y las comunidades indígenas, que es único a nivel de América, y nos va a permitir impulsar el mercado de carbono mediante la conservación de los bosques por parte de las comunidades. De esta manera, se mejora la calidad de vida de la población”, refirió.

A su turno, el ministro de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China, Huang Runqiu, resaltó este encuentro que permite fortalecer la cooperación entre ambos países en el campo ambiental, así como analizar eventuales pasantías para poder profundizar la información mediante diversos mecanismos que involucren el intercambio de conocimientos, fortalecimiento de capacidades, así como el apoyo en proyectos de cooperación.