Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Proinversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Ver todos >

Autoridades constatan riesgo de estructuras eléctricas por uso de canteras

La erosión en las bases de tres torres de transmisión eléctrica pone en jaque el suministro eléctrico en toda la región Tumbes.

uso de canteras

Se realizó con éxito la diligencia de verificación in situ para constatar el riesgo de colapso de tres estructuras de la línea de subtransmisión 60 kV SE Zorritos – SE Tumbes, el día jueves 20 de marzo de 2025.

La Defensoría del Pueblo, PNP, Dirección Regional de Energía, Prefectura, Osinergmin, Municipalidad de Corrales, ENOSA, entre otras instituciones, constataron «in situ» el riesgo de colapso que podría afectar el servicio eléctrico a toda la región Tumbes. En la inspección realizada en horas de la mañana, también estuvieron presentes representantes de una constructora y Besalco-Stracon en representación de la Autoridad Nacional de Infraestructura.

En el sector Maval, se levantó un acta de constatación detallando la afectación de las estructuras 50, 51 y 52 de la mencionada línea de subtransmisión. Los especialistas técnicos confirmaron que la integridad estructural de las torres se encuentra comprometida debido a la erosión y socavación del terreno en sus bases, situación que representa un grave riesgo para la continuidad del suministro eléctrico en la región, así como un potencial peligro para la seguridad pública.

Como resultado de la reunión de trabajo realizada en horas de la tarde en las oficinas de ENOSA, se llegaron a los siguientes acuerdos:

1. La Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) Tumbes elaborará un Informe Técnico solicitando la paralización temporal de actividades mineras de la Unidad Minera Cantera San Francisco Corrales II y posteriormente efectuará la supervisión al cumplimiento de la paralización. (Plazo: Viernes 21.03.2025)

2. ENOSA enviará una carta dirigida a ADINESA informando la situación actual de las estructuras afectadas por las excavaciones mineras. (Plazo: Viernes 21.03.2025)

3. ENOSA enviará una carta dirigida al ANIN solicitando el apoyo para el diseño del reforzamiento de la base de la estructura 52. Posterior a la recepción de la solicitud por parte del ANIN, se realizará el diseño con el Consorcio Besalco – Stracon. (Plazo: Viernes 21.02.2025)

4. La Constructora Alemán Clavijo se pone a disposición para el apoyo con maquinaria y materiales necesarios para reforzar la base de la estructura 52, previa coordinación con ENOSA para el inicio de la ejecución de los trabajos. ENOSA notificará a la Constructora Alemán Clavijo el inicio del trabajo a ejecutar. (Plazo: A partir de la notificación de ENOSA)

5. Osinergmin, de acuerdo a sus facultades, seguirá el procedimiento para los casos de Riesgo Eléctrico. (Plazo: Permanente)

Electricidad Norte S.A. ha iniciado ya la elaboración de un plan de contingencia para prevenir posibles interrupciones del servicio eléctrico, priorizando la seguridad de la población y la infraestructura pública. Asimismo, se están evaluando las medidas técnicas necesarias para reforzar las estructuras afectadas y mitigar los riesgos identificados.

La empresa reafirma su compromiso con la seguridad de las instalaciones eléctricas y la continuidad del servicio, y mantendrá informada a la población sobre las acciones que se implementarán para solucionar esta situación de manera definitiva. Igualmente, hace un llamado a las autoridades competentes para que supervisen de manera más rigurosa las actividades extractivas en zonas cercanas a infraestructura crítica.