Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Sector minería e hidrocarburos disminuyó 1,36% en segundo mes de 2025

Ver todos >

Gobierno lanza medidas para impulsar el desarrollo territorial en el país

Mediante el lanzamiento de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial, se garantizará la ocupación y el uso ordenado de los territorios para fomentar el desarrollo productivo y competitivo al interior del país.

Con el propósito de fomentar el desarrollo productivo y competitivo en las ciudades y centros poblados, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF), acompañó a la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) en el lanzamiento de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT) al 2050, que permitirá un uso más eficiente de los recursos naturales, el aprovechamiento de ecosistemas y conectará a más territorios entre sí.

Bajo la rectoría de la PCM, la PNOT se implementará para incentivar una gestión integral y sostenible desde los tres niveles de Gobierno, las entidades privadas, organismos de cooperación internacional, la academia y la sociedad civil. Teniendo un rol principal los Gobiernos regionales y Gobiernos locales, a quienes el CNCF brindará asistencia técnica para la formulación e implementación de planes regionales de competitividad y productividad.

En ese marco, se espera contribuir con un impacto positivo en el índice regional de ocupación, uso ordenado y seguro de territorios, de reducción del riesgo de desastres, de equidad y competitividad, de mejora en la toma de decisiones de los actores regionales por el conocimiento integral del territorio y por el fortalecimiento de la gobernanza de territorios.

Asimismo, con la implementación de estas medidas, se espera contribuir con la inversión privada y pública en materia de zonificación ecológica económica, planes de acondicionamiento y de desarrollo territorial, entre otros. Las actividades y servicios de la PNOT estarán a cargo de la PCM y de los ministerios de Economía y Finanzas -mediante el CNCF-, del Ambiente, Desarrollo Agrario y Riego y Vivienda, Construcción y Saneamiento.