Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Proinversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Ver todos >

ANA refuerza las capacidades de especialistas en Régimen Económico del Agua a través de taller descentralizado en Lima

Este evento, realizado el 6 y 7 de marzo de 2025 en Lima, reunió a un total de 27 especialistas de la AAA Cañete Fortaleza y la AAA Chaparra Chincha, además de profesionales de las Administradores Locales del Agua (ALA) del ámbito de las mencionadas AAA y asistentes.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó el taller “Asesoramiento a los Órganos Desconcentrados”, enfocado en la actualización y fortalecimiento de las capacidades de los profesionales de los órganos desconcentrados, en relación con la aplicación de las normativas y el manejo de herramientas tecnológicas (software) en materia del régimen económico del agua, que comprende la retribución económica, las tarifas por la utilización de infraestructura hidráulica mayor y menor y tarifas por monitoreo y gestión de aguas subterráneas.

Este evento, realizado el 6 y 7 de marzo de 2025 en Lima, reunió a un total de 27 especialistas de la AAA Cañete Fortaleza y la AAA Chaparra Chincha, además de profesionales de las Administradores Locales del Agua (ALA) del ámbito de las mencionadas AAA y asistentes. El taller tuvo como objetivo primordial actualizar y reforzar los conocimientos de los profesionales y técnicos sobre el régimen económico del agua y la recaudación de la retribución económica, con el fin de lograr una aplicación más efectiva y eficiente de las normativas y directivas vigentes en el sector.

A través de esta iniciativa, la ANA busca estandarizar los procedimientos administrativos en la atención a los usuarios, lo cual es fundamental para asegurar un servicio más ágil, adecuado y oportuno en la gestión del recurso hídrico. En este sentido, se abordaron casos prácticos derivados de la experiencia operativa de los participantes, con el fin de establecer criterios comunes y mejorar la optimización de los procesos administrativos vinculados a la recaudación económica del agua.

El taller también sirvió como plataforma para fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los participantes, lo que permitirá no solo una mayor eficiencia en la aplicación de normas y procedimientos establecidos del régimen económico del agua, sino además de promover una colaboración más estrecha entre las diferentes dependencias de la ANA.