Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Fuerzas Armadas prestarán apoyo a la Policía Nacional en lucha contra minería ilegal

Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País), presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, explicó que la iniciativa busca que las Fuerzas Armadas presten apoyo a la Policía Nacional.

Fuerzas Armadas

En primera votación, con 74 votos a favor, 14 en contra y cinco abstenciones, el Pleno del Congreso, aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 3895/2022-CR, que modifica los artículos 4 – numeral 4.3 – y 23 – e incorpora el literal “e” del Decreto Legislativo 1095, el cual establece reglas del empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.

Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País), presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, explicó que la iniciativa busca que las Fuerzas Armadas presten apoyo a la Policía Nacional, previa declaración de estado de emergencia, en casos de trafico ilícito de drogas, terrorismo, minería ilegal, protección de instalaciones estratégicas para el funcionamiento del país y servicios públicos esenciales.

De acuerdo con el dictamen aprobado, esta intervención de las Fuerzas Armadas se haría efectiva, “(…) en los demás casos constitucionalmente justificados cuando la capacidad de la Policía sea sobrepasada en su capacidad de control de orden interno, sea previsible o existiera peligro de que ello ocurriera”.

En la Disposición Complementaria Final se establece que “el Poder Ejecutivo adecua el Reglamento del Decreto Legislativo 1095, Decreto Legislativo que establece reglas del empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en Territorio Nacional, a las modificaciones dispuestas en la presente ley en un plazo de sesenta 60 días hábiles contados a partir de su entrada en vigor”.

José Williams Zapata (Avanza País) autor del proyecto, dijo que su propuesta es que las Fuerzas Armadas puedan antevenir en asuntos determinados en estado de emergencia y cuando la Policía Nacional requiera su apoyo.

Su colega Juan Mori Celis (AP), dijo que la propuesta es importante para el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas sobre todo en las fronteras.

El congresista Jorge Morante Figari (SP), coincidió con su colega en que se debe dar prioridad a las Fuerzas Armadas y que intervengan en las zonas de las minerías ilegales.

Elvis Vergara Mendoza (AP), dijo que es importante que se le dé un rango normativo a las Fuerza Armadas.

Roberto Chiabra León (APP), indicó que la minería ilegal no es un tema militar sino social y propuso que se debe formalizar a los mineros ilegales.

Por su parte, el legislador Diego Bazán Calderón (RP), se mostró a favor de la propuesta y dijo que las Fuerzas Armadas pueden intervenir en la minería ilegal a través del proyecto de ley.