Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Pleno aprueba dictamen que propone el ordenamiento territorial y crea el Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial

La representación nacional decidió su voto, en primera instancia, con el resultado de 78 a favor, 16 en contra y una abstención. Igualmente, fue exonerado de segunda votación con 83 a favor, 14 en contra y tres abstenciones.

Dictamen

El Pleno del Congreso, aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 5579, 5723 y 5960, que propone el ordenamiento territorial y la creación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial (SINADOT), así como establecer el marco normativo que regula su implementación en los tres niveles de gobierno.

La representación nacional decidió su voto, en primera instancia, con el resultado de 78 a favor, 16 en contra y una abstención. Igualmente, fue exonerado de segunda votación con 83 a favor, 14 en contra y tres abstenciones.

La propuesta tiene por finalidad lograr territorios productivos, sostenibles y competitivos, en donde la cohesión social y territorial reflejen una mirada integral del desarrollo del país como un Estado unitario, en consideración a las potencialidades, diversidad cultural, capacidades y características particulares de cada territorio, que mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos mediante el mejor uso de los recursos.

Respecto al ordenamiento territorial se concibe de manera integral, considerando la complejidad, diversidad y multidimensionalidad de las necesidades y potencialidades de los territorios.

Este principio abarca componentes físicos, biológicos, económicos, ambientales, sociales y culturales, reconociendo la diversidad cultural del país y las distintas formas de uso del territorio.

Sobre la creación del SINADOT, este será un sistema funcional que asegurará el cumplimiento de políticas públicas en ordenamiento territorial, a través de la articulación entre el sector público y privado, la academia y la sociedad civil, para lograr territorios sostenibles, productivos y competitivos.

Ana Zegarra Saboya (SP), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, dijo que es relevante la creación del SINADOT  y establecer un marco normativo que regule su implementación en los tres niveles de gobierno a través de la articulación y coordinación del uso adecuado de los instrumentos del ordenamiento territorial.