Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Antapaccay: “Generamos rentabilidad social para nuestros vecinos de Espinar”

En Rumbo a Perumin señalaron que convenio marco entre la empresa minera y la provincia cusqueña ha permitido desembolsar más de S/ 420 millones y ejecutar más de 1050 proyectos sociales.

Rumbo a Perumin

En el marco de actividades Rumbo a Perumin – Edición del Bicentenario, Compañía Minera Antapaccay llevó a cabo la presentación “Modelo de gran minería y desarrollo sostenible”, donde resaltó que sus actividades generan rentabilidad social en beneficio de sus vecinos de la provincia de Espinar, en Cusco.

Según explicó el gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales, Artemio Pérez, esta rentabilidad social se plasma mediante tres mecanismos de inversión. Estos son el Convenio Marco que mantiene la empresa minera con la Municipalidad Provincial de Espinar, los convenios directos y acuerdos con las comunidades de su área de influencia directa y el mecanismo de obras por impuestos (OxI).

Sostuvo que el Convenio Marco, desde su firma en 2004, ha permitido transferir más de S/420 millones a la provincia, los que se han invertido en más de 1050 proyectos de desarrollo social e infraestructura. Los mismos son priorizados por los representantes de las comunidades, en coordinación con las autoridades regionales y un equipo técnico que lidera la ejecución de estas iniciativas.

Por otro lado, la empresa ha logrado transferir más de S/25 millones mediante acuerdos directos con las comunidades, además de S/32.6 millones adicionales mediante OxI. Los mismos han permitido desarrollar infraestructura de uso público en los ejes de educación, salud, desarrollo económico y productivo y proyectos hídricos.

Asimismo, el representante de Antapaccay sostuvo que la falta de servicios de agua y saneamiento ponen a la población de Espinar en una situación crítica. Por ello, la empresa ha destinado más de S/ 200 millones en proyectos de agua y saneamiento para beneficiar a más de 44,000 pobladores de Espinar, que se encuentra actualmente en expediente técnico; ello además de otro proyecto de agua para la comunidad de Tintaya Marquiri (S/7.6 millones).