Commodites (28/01/25)

Petróleo 77.56 US $/Barril WTI
Oro 2762.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9050.60 US $/TM
Plata 30.39 US $/Oz. Tr.
Estaño 29950 US $/TM
Plomo 1912.50 US $/TM
Zinc 2790.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-01-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.735 3.720 4.279
VENTA 3.742 4.133 4.686

Últimas noticias

Las etapas del proyecto El Algarrobo podrían tardar hasta 11 años para el inicio de operaciones

Roger Inicio

Confipetrol Andina es reconocida por Gold Fields por su liderazgo en seguridad ocupacional

Primax continúa subiendo posiciones en el Ranking MERCO ESG 2024 y reafirma su compromiso con la sostenibilidad

Ver todos >

Puente Lavasen será una realidad gracias a obras por impuestos y conectará ande liberteño

La suma de esfuerzos entre el sector público y privado llevan a concretar el proyecto de construcción del puente Lavasen.

Las provincias liberteñas de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión serán beneficiadas con la construcción del puente Lavasen, que conectará al ande de La Libertad y permitirá el progreso de sus cientos de miles de familias, gracias a una inversión de S/ 25 millones, bajo la modalidad de obras por impuestos, con el liderazgo de Compañía Minera Poderosa, el respaldo del Gobierno Regional de La Libertad y de las autoridades locales.

El 7 de enero, el Centro Poblado de Nimpana (Pataz) se convirtió en el escenario de un momento histórico. La suma de esfuerzos entre el sector público y privado llevan a concretar el proyecto de construcción del puente Lavasen. El momento cumbre de la ceremonia se dio con la firma del acta de entrega de terreno y un recorrido por la zona donde se ejecutará la obra, que se completará en un plazo estimado de 16 meses. En este periodo se incluye la elaboración del expediente técnico y la construcción del puente.

El superintendente de Calidad, Innovación y Relaciones Comunitarias de Poderosa, Wilfredo Chuco Valenzuela, reafirmó la responsabilidad que Poderosa asume con la comunidad patacina. “Somos responsables de impactar positivamente en las zonas donde operamos y estamos comprometidos con este principio”, refirió.

“Esta obra refleja nuestra convicción de que la minería puede ser un motor para el desarrollo comunitario”, señaló la coordinadora de Proyectos Públicos de Poderosa, Isabel Accinelli Cruzado, quien detalló que la infraestructura permitirá el tránsito seguro durante todo el año, eliminando las dificultades generadas por las crecidas del río y reducirá hasta en tres horas el tiempo de viaje entre estas provincias, minimizando riesgos al cruzar el río Lavasen, sobre todo en temporada de lluvias.

A la ceremonia asistieron autoridades como el alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas Villalobos; el alcalde de Condormarca, Wilson Castro Puitiza; así como el gerente de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada del Gore La Libertad, Julio Chumacero Acosta; además del representante de la comunidad local, Edin Espinoza Cuba.   

Hito para Pataz

El consejero regional por Pataz, Luis Rodríguez Ponce, destacó la importancia de la unidad entre las comunidades y las autoridades: “Lo que necesitamos en el Perú es trabajar juntos en proyectos que verdaderamente cambien la vida de las personas”.   

“Nos sentimos orgullosos de ser parte de este hito para Pataz. Este proyecto no solo beneficia a una provincia, sino a tres, y el mecanismo de obras por impuestos establece un modelo de colaboración que puede ser replicado en todo el país”, aseguró el jefe de Relaciones Comunitarias de Poderosa, Nilton Díaz Fernández.