Commodites (28/01/25)

Petróleo 77.56 US $/Barril WTI
Oro 2762.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9050.60 US $/TM
Plata 30.39 US $/Oz. Tr.
Estaño 29950 US $/TM
Plomo 1912.50 US $/TM
Zinc 2790.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-01-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.735 3.720 4.279
VENTA 3.742 4.133 4.686

Últimas noticias

Gold Fields impulsa la educación en Hualgayoc con el proyecto Ciudadanos Globales

Marina de Guerra continúa su lucha contra la minería ilegal en el río Madre de Dios

Dicapi

Junín: Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de minera Andaychagua

Junin Senace
Ver todos >

Producción metálica nacional registró incrementos importantes en noviembre de 2024

Moquegua, es principal productor de cobre y molibdeno, con 17.4% y 23.9% de la producción nacional.

produccion2

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que la producción minera metálica nacional en noviembre del 2024, tuvo un incremento importante en plata, hierro y estaño, en comparación a similar mes del 2023. Asimismo, la producción acumulada de enero a noviembre 2024 registró un aumento interanual de oro (+6.8%), plata (+15.1%), plomo (+6.9%), hierro (+2.8%), estaño (+29.6%) y molibdeno (+24.6%).

A través del Boletín Estadístico Minero (BEM), que edita la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, señala también que la producción de 4 de los 8 principales metales presentó un incremento con respecto a lo registrado en octubre de 2024, como el cobre (+2.1%), zinc (+3.0%), estaño (+24.1%) y molibdeno (+2.9%).

La producción nacional de plata en noviembre alcanzó, 289,546 kilogramos finos, mostrando un crecimiento de 12.1% con relación a lo reportado en noviembre de 2023 (258,367 Kilogramos finos). Mientras la producción acumulada al undécimo mes registró los 3 162,590 kilogramos finos, incrementando 15.1% en contraste a idéntico periodo de 2023 (2 748,727 kilogramos finos).

En tanto, la producción de hierro en noviembre se incrementó en 10.3% (1 089,161 TMF), respecto a similar mes de 2023 (987,588 TMF). Asimismo, en el acumulado de enero a noviembre 2024 registra un aumento de 2.8% (12 243,668 TMF) con relación a similar periodo del año 2023 (11 908,492 TMF), gracias a la participación de Shougang Hierro Perú.

Respecto a la producción de estaño, en noviembre se registró 2,914 TMF, evidenciando un aumento intermensual de 24.1%. Del mismo modo, en el acumulado de enero a noviembre 2024 (29,894 TMF) se registró un incremento de 29.6% con respecto al mismo periodo del 2023 (23,064 TMF).

En noviembre de 2024, la producción cuprífera reportó 241,883 TMF, reflejando un crecimiento intermensual de 2.1% respecto a octubre de 2024 (236,797 TMF). No obstante, evidenció una contracción de 4.6% con relación a similar mes de 2023 (253,604 TMF). En tanto, la producción acumulada enero a noviembre registró 2 472,307 TMF, reflejando una reducción de 1.1% respecto al mismo periodo de 2023 (2 500,077 TMF).

Mientras, la producción de zinc reportó en noviembre 105,405 TMF, mostrando un aumento de 3.0% en comparación a octubre 2024 (102,359 TMF). Del mismo modo, la producción acumulada a noviembre de 2024 reportó 1 158,166 TMF, cifra inferior en 12.3% a lo alcanzado en similar periodo del 2023 (1 319,965 TMF).

El BEM, también reportó la producción nacional interanual de oro que alcanzó 9 115 309 gramos finos, una contracción de 3.1% respecto a lo registrado en noviembre 2023 (9 407,709 gramos finos). No obstante, la producción acumulada a noviembre de 2024 fue de 97 605,226 gramos finos, significando un crecimiento de 6.8% en comparación con el mismo periodo de 2023 (91 375,130 gramos finos).

A nivel regional ocupan la primera posición: Moquegua, en la producción de cobre y molibdeno, con 17.4% y 23.9% de la producción nacional. La Libertad, con el 32.7% en la producción de oro. Áncash, registra el 29.7% de zinc. Lima, en la producción de plata con 19.6%. Pasco, el 29.2% de plomo. Mientras Ica y Puno, son las únicas regiones en donde se producen hierro y estaño, respectivamente.