Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Minera Poderosa apunta a desarrollar nueva mina en La Libertad

Para el 2025, planean realizar acciones de exploración en la costa peruana y también territorio extranjero.

Minera Poderosa

En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Villanes, jefe de Prospección y Exploración Regional en Minera Poderosa, señaló que el próximo paso de la empresa sería instalar una nueva mina en la región La Libertad, donde actualmente ya cuentan con con una operación en Pataz.

“Tenemos proyectos cerca de la mina que no son alrededor de la operación misma y que están entrando en una etapa de evaluación para ver la factibilidad de que en un corto plazo se conviertan en mina. Están dentro de la misma región La Libertad y eso vendría a ser el siguiente paso que tenga Poderosa. Tener una operación, aunque pequeña, pero puede tenerla”, indicó al IIMP.

Agregó que también tienen proyectos en otras regiones del país, pero son de mediano y largo plazo. “Eso todavía tiene que madurar y seguir una serie de fases para poder llegar hasta un proyecto avanzado y que esté en el borde de la factibilidad. Entonces eso, como en todo caso, siempre demora unos 10 a 15 años, 10 años mínimo”, precisó Villanes.

Avances 2024

Por otro lado, explicó que, en el transcurso de este año, han realizado la segunda campaña de exploración en las regiones Huánuco, Pasco y Junín; y la primera campaña en las regiones Cusco y Puno, en busca de oro principalmente.

“Los resultados son positivos, pero esos resultados primero tienen que ver con una etapa de conocimiento. Ya después, va a venir la parte de aplicación directa de la exploración para conseguir, por ejemplo, identificar recursos minerales o reservas, que esa es la parte económica del proyecto. Entonces, ahorita estamos en una fase inicial todavía”, comentó.

Planes 2025

Con miras al próximo año, Villanes reveló que se aproximarán a explorar la costa peruana y también territorio extranjero.
Asimismo, van a continuar con el programa de exploración que tienen en distintas regiones del país, ya que forma parte del planeamiento estratégico de Poderosa y son planes para ejecutar durante de 3 y 4 años aproximadamente.

“Vamos a tratar de expandir, de pronto, hacia la costa también, porque nosotros estamos principalmente en la parte oriental de los Andes, entonces vamos a salir de ese sector o expandir nuestras exploraciones. Y, posiblemente, empecemos algunos proyectos de investigación ya fuera de Perú también, fuera del marco nacional”, manifestó en el marco del XXI Congreso Peruano de Geología.

Fuente: IIMP.