Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Proinversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Ver todos >

Ministerio del Ambiente reconoce programa de Camisea para reducción de huella de carbono

Pluspetrol, recibió la segunda de cuatro estrellas de un programa del MINAM que busca fomentar la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Pluspetrol ha sido reconocido con la segunda estrella del programa Huella de Carbono Perú, una iniciativa del Ministerio del Ambiente (MINAM) que fomenta los esfuerzos de las organizaciones por medir, verificar y reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Este reconocimiento es el resultado de un trabajo realizado en Camisea el año 2022 para registrar un Inventario de fuentes GEI en las locaciones Pagoreni B y Cashiriari 3, conforme a la rigurosa norma ambiental ISO 14064. Para alcanzar la segunda estrella, este inventario fue sometido a una verificación externa realizada por la prestigiosa consultora Icontec, que corroboró la veracidad, credibilidad y transparencia del inventario.

La validación del inventario de emisiones en las locaciones Pagoreni B y Cashiriari 3, representa un avance crucial en el objetivo de la empresa para reducir sus emisiones de CO2 equivalente. En ambas locaciones, ubicadas en la selva de Cusco, se implementaron acciones para reducir emisiones, reforzando así el compromiso de Pluspetrol frente a la sostenibilidad ambiental y la mitigación del cambio climático.

Un camino hacia la descarbonización de la producción del gas de Camisea

Pluspetrol ha implementado el proyecto Lean Cluster en su operación de Camisea. En este se aplican procesos de reingeniería para que las operaciones, ubicadas en la selva de Cusco, en locaciones distantes de la Planta Malvinas, sean gestionadas a distancia, haciendo uso de modernos sistemas y manteniendo sus exigentes estándares de seguridad. Esto permite fortalecer el desempeño ambiental de Camisea, pues implica menor movilización de personal y equipos para los trabajos en campo y de mantenimiento.

Un claro ejemplo de lo que significa esta iniciativa es haber alcanzado la “cero quema rutinaria”, al apagar y retirar dos antorchas en las locaciones de Pagoreni B y Cashiriari 3, en la selva de Cusco, que eran parte de un sistema que ahora se gestiona a distancia con eficiencia y seguridad. Esto ha permitido reducir las emisiones GEI, disminuido el consumo de energía y la frecuencia de mantenimiento y tránsito de personal desde la Planta Malvinas hacia ambas locaciones, mejorando así el desempeño ambiental y operativo.

Estos avances forman parte del compromiso continuo de Pluspetrol con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. El proyecto Lean Cluster se suma a otros que la empresa ha implementado, como el programa de Eficiencia Energética en la Planta de Gas Malvinas, que reduce 31,000 toneladas de CO2 anuales, y el programa «Ducto Verde», que ha logrado la revegetación de las zonas por donde pasan los ductos de gas. Además, desde el inicio de sus operaciones, Pluspetrol ha llevado a cabo un programa de monitoreo de la biodiversidad para proteger la flora y fauna de la Amazonía peruana, demostrando que es posible avanzar hacia la descarbonización sin comprometer la eficiencia operativa.