Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Mininter y CONFIEP firman convenio de cooperación interinstitucional por la seguridad ciudadana

Se busca incrementar la eficiencia del servicio de los agentes del orden y contribuir a la modernización de la PNP.

En el marco de la lucha firme contra la inseguridad ciudadana, el Ministerio del Interior (Mininter) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que permita unir esfuerzos contra la delincuencia común y el crimen organizado.

Para el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, la lucha contra la inseguridad ciudadana de todos debe ser una tarea en la que participen todos los sectores, como el empresariado primario, que puede aportar a que la labor de la Policía Nacional del Perú (PNP) sea aún más eficiente.

“Si bien es cierto que la Policía Nacional y el Ministerio del Interior establecen determinadas políticas y las ejecutan, si es que no se tiene la participación del empresariado, de la colectividad, de las organizaciones de base, de los alcaldes, de los representantes empresariales y lineales, la lucha se hace mucho más difícil”, afirmó.

Asimismo, el titular del Mininter expresó su satisfacción por la firma de este convenio marco de cooperación interinstitucional, cuyo objetivo primordial es alcanzar la paz social, para que todos los ciudadanos desarrollen sus actividades con total seguridad.

Por su parte, el vicepresidente de la CONFIEP, Martin Naranjo, expresó su satisfacción por la firma de este convenio que se viene estudiando desde hace meses y reiteró que la institución que representa, y las empresas que la conforman, estarán siempre dispuestas a ayudar en la lucha contra la inseguridad.

“Desde la Confiep, la máxima colaboración, dentro del mandato de cada quien, dentro de las posibilidades, el máximo esfuerzo y la máxima colaboración siempre”, aseveró el representante del empresariado nacional.

El convenio entre el Mininter y la CONFIEP establece un marco de colaboración y actividades de cooperación institucional entre ambas entidades, a fin de realizar acciones conjuntas orientadas a incrementar la eficiencia del servicio policial en el cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales

De esta manera se busca optimizar el desarrollo de las actividades empresariales del sector privado y proporcionar un entorno seguro para la ciudadanía en sus interacciones con las empresas privadas y en el ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales.

Otro de los objetivos que se busca al firmar este convenio es contribuir con la modernización de la Policía Nacional y la mejora del bienestar de los agentes del orden que integran esta institución. Por ello, la CONFIEP se compromete a brindar apoyo logístico necesario a la PNP.