Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

MINEM suscribe convenio con Toyota para promover beneficios de la movilidad eléctrica en entidades del Estado

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Convenio de cooperación para fomentar los beneficios del uso de la movilidad eléctrica y su infraestructura de carga asociada con la empresa automotriz Toyota del Perú S.A.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Convenio de cooperación para fomentar los beneficios del uso de la movilidad eléctrica y su infraestructura de carga asociada con la empresa automotriz Toyota del Perú S.A.

Como parte del acuerdo, la empresa otorgó, en calidad de préstamo, el uso de un vehículo eléctrico de su propiedad al MINEM, con todos los permisos y autorizaciones técnicas, para contribuir a promover el uso eficiente de la energía, incrementar el interés de los ciudadanos en la electromovilidad, fomentar el acceso a una movilidad sin emisiones y contaminación, y mejorar la calidad de vida de las personas.

El vehículo otorgado es de la marca Lexus UX 300e BEV, eléctrico puro de cinco puertas, con un rango de autonomía de 450 km (WLTP) y una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, con un estándar de carga AC Tipo 2 Europeo y una capacidad de batería de 72.82 kWh.

El ministro Rómulo Mucho señaló que el MINEM, a través de la Dirección de Eficiencia Energética (DGEE) promueve la movilidad eléctrica en el país mediante la elaboración del marco normativo, así como la difusión de esta tecnología a través de diversas charlas, talleres, ponencias dirigidas a los diferentes sectores económicos del país.

«El sector transporte es el mayor consumidor de energía en nuestro país, por ello la electrificación es un paso imprescindible para mejorar y diversificar nuestra matriz energética y con ello reducir las emisiones de CO2, contribuyendo a frenar la crisis climática provocada por la quema de combustibles fósiles», señaló el ministro.

El MINEM se compromete a recolectar información sobre la eficiencia y desempeño del vehículo eléctrico, tales como, rendimiento (Kwh/km), autonomía, tiempo de carga, cantidad de funcionarios transportados, exhibición en eventos, entre otros, y poder concluir con un análisis de replicabilidad del proyecto en las entidades públicas.

Finalmente, el ministro Rómulo Mucho destacó el trabajo especializado que ha desarrollado el MINEM con la emisión de disposiciones normativas sobre la infraestructura de carga y abastecimiento de energía para la movilidad eléctrica, para promover esa tecnología sostenible en nuestro país.