Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Senace salvaguarda la salud de las personas y la calidad ambiental al clasificar los proyectos de inversión

Asimismo, la protección de recursos naturales y ecosistemas, según la Ley 27446.

Una de las principales funciones del Senace es clasificar los proyectos de inversión, de acuerdo con el riesgo ambiental que puedan provocar en el entorno y las comunidades donde se desarrollarán.

En esta evaluación, el Senace considera ocho criterios de protección: la salud de las personas, la calidad ambiental (aire, agua, suelo, ruido, residuos sólidos, líquidos y emisiones gaseosas y radiactivas), de los recursos naturales, de las áreas naturales protegidas; de la diversidad biológica y sus componentes, de los sistemas y estilos de vida de las comunidades, los espacios urbanos y el patrimonio arqueológico, histórico, arquitectónico y monumentos nacionales.

Con dichos criterios y de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 27446 del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el Senace clasifica a los proyectos de inversión en tres categorías. La primera de ellas es la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que incluye aquellos que podrían generar impactos ambientales negativos leves.

La Categoría II – Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd), comprende los proyectos que podrían generar impactos ambientales negativos moderados. Y la Categoría III – Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d), abarca aquellos que podrían generar impactos ambientales negativos altos.