Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Cámara de Comercio de Arequipa estima que se crearán más de 200 empresas proveedoras por nuevos proyectos mineros

También señalan que se impulsarán inversiones en infraestructura portuaria y aérea, así como el desarrollo de proyectos de energía.

En los próximos tres años se iniciará la construcción de al menos cuatro nuevos proyectos en el sur: Corani, en Puno; Tía María y Zafranal, en Arequipa y Los Calatos, en Moquegua. Bajo este contexto, Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, estimo que provocará que se constituyan alrededor 200 nuevas empresas proveedoras para atender la nueva demanda de las futuras compañías mineras.

Cáceres indicó que la instalación del futuro Clúster Minero Sur – Andino ayudará a que se impulse un nuevo ecosistema de compañías de servicios. “Estamos trabajando en el registro de proveedores y en la capacitación”, detalló en diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

De otro lado, Cáceres indicó que dichos nuevos proyectos tendrán también un impacto en la infraestructura del sur. Al respecto, señaló que el actual concesionario del aeropuerto de Arequipa invertirá S/ 30 millones en mejoras. Añadió que el plan que se maneja desde el sector empresarial es que se acelere el aeropuerto de La Joya, como una terminal internacional.

En esa misma línea se refirió a futuras ampliaciones del Puerto de Matarani, que es crucial en el transporte de minerales en el sur.
Con el ingreso de nuevos proyectos en el sur, Cáceres destacó el desarrollo de nuevas fuentes de energía como el caso de la planta de Hidrógeno Verde, que se construirá en Arequipa. “Tenemos un polo energético en el sur que agrupa la parte eólica, el gas de Marcona a Arequipa, la energía solar también”, refirió.