Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Condor Energy confirma potencial de 3,000 millones de barriles de petróleo en la cuenca de Tumbes

MEF: Mecanismos de financiamiento innovadores son esenciales para cerrar brecha en infraestructura

MEF

La Libertad: evaluamos 9 proyectos para aportar al crecimiento con sostenibilidad ambiental

La Libertad
Ver todos >

Un 37% de Ucayali ya se beneficia con tecnología LED

Aceleramos la transición a luminarias LED: Un 37% de la región ya se beneficia con tecnología eficiente.

LED

Desde el 2019, la Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayali emprendió un ambicioso proceso de migración de su sistema de alumbrado público, reemplazando los tradicionales focos de vapor de sodio por modernas luminarias LED. A la fecha, la empresa cuenta con 35,000 luminarias instaladas en toda la región, de las cuales 13,000 ya son de tecnología LED, lo que representa un 37% del total de su red de alumbrado público.

Entre estas 13,000 luminarias LED, más de 1,000 están operando bajo un sistema de telegestión, permitiendo un monitoreo a distancia y optimizando su funcionamiento. Este cambio tecnológico se está llevando a cabo con fondos propios de la empresa, y se proyecta completar la migración al 100% en los próximos cinco años.

«En nuestro compromiso por mejorar el sector eléctrico, hemos incorporado iluminación LED en todas las obras de electrificación en asentamientos humanos, lo que no solo contribuye al avance tecnológico, sino también a la sostenibilidad energética. Además, la ampliación de la red de alumbrado público se está realizando en relación con el crecimiento poblacional, respondiendo a las supervisiones técnicas y a las solicitudes de los usuarios», señaló la empresa.

El Ing. Augusto Pacaya Villacorta, gerente técnico, destacó la importancia del pago puntual por el servicio, ya que estos recursos son fundamentales para financiar las mejoras en la infraestructura eléctrica. También informó que la iluminación del tramo del kilómetro 5 al 15 ya cuenta con un perfil aprobado y su expediente técnico concluido, el cual será financiado y ejecutado por el Gobierno Regional y el soporte técnico y supervisión de Electro Ucayali.

Tags relacionados