Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Antonio Raimondi tuvo una visión integral del país y a la minería como un pilar de desarrollo

Víctor Gobitz recalcó el aporte del destacado naturalista italiano abriendo una oportunidad para considerar su perspectiva en la actualidad.

Gobitz

Con motivo del bicentenario del natalicio de Antonio Raimondi, ilustre naturalista italiano que llegó al país en 1850 y se dedicó a estudiar la geología,  flora y fauna, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) brindó una conferencia del Jueves Minero enfocada en destacar su legado para este sector.

En dicho evento, Víctor Gobitz, CEO y gerente general de Compañía Minera Antamina, participó como panelista y resaltó que nuestro país debería considerar la visión integral de Raimondi para hacer reformas que acerquen a todos al desarrollo.

“Hay que reconocer en Raimondi esa mirada integradora, esa visión integral del país y el territorio, y sobre esa perspectiva tiene una propuesta que nos formula donde la minería es uno de los pilares”, señaló.

“No hay duda que el Perú necesita una reforma del Estado. He tomado nota del trabajo que hizo Raimondi en el país hace 150 años aproximadamente y ahora lo distribuyen en, por lo menos, cinco organizaciones públicas distintas”, agregó el expresidente del IIMP.

De esa manera, Gobitz reconoció lo valioso y completo del aporte científico realizado por Raimondi en diversas materias, especialmente en torno a la compleja geografía peruana y los minerales, lo cual ha contribuido mucho al desarrollo de la industria minera. 

Asimismo, se mostró de acuerdo con su postura de procurar el bien común y contribuir desde enfoque con la administración pública en la época republicana del Perú.

Por otro lado, se refirió a la frase que muchas veces se le atribuye a Raimondi y dice que “el Perú es un mendigo sentado en un banco de oro”; sin embargo, explicó que la realidad no es tan sencilla. 

“La expresión es muy negativa porque la palabra mendigo no corresponde para un territorio, un Estado, y lo segundo es que la riqueza no está para recogerla, el potencial de riqueza existe y se va a lograr en la medida de que el talento y el intelecto de los compatriotas lo saque adelante”, reflexionó.