Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Enosa promueve la educación energética en Feria Ecológica

Enosa participó del III encuentro ecológico “Semillas de cambio, tejiendo redes verdes”, una iniciativa de UGEL Sullana que busca sensibilizar a la comunidad escolar sobre prácticas sostenibles.

En esta ocasión, dos instituciones educativas que forman parte del programa de Enosa, Luciano Castillo Colonna y José Idelfonso Coloma, participaron activamente, compartiendo sus conocimientos sobre el uso eficiente de la energía eléctrica. Los estudiantes, llenos de entusiasmo, mostraron al público trípticos, afiches, historietas e infografías creadas para ilustrar la importancia de la eficiencia energética en el hogar y en la comunidad.

“En el programa ‘Aprendiendo con Energía’ se busca planificar actividades educativas sobre el uso eficiente de la energía para niños. Durante la actividad, se presentaron materiales como trípticos e infografías y se realizaron actividades en el aula para que los estudiantes puedan aplicar lo aprendido en sus hogares, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente”, manifestó Carlos Atoche Flores, docente de la I.E. Luciano Castillo Colonna de Bellavista.

El evento, que se desarrolló en la institución educativa Santa Úrsula de Sullana, atrajo a numerosos visitantes, entre ellos padres de familia interesados en adoptar prácticas ecológicas. El stand de Enosa destacó por su enfoque interactivo y educativo, generando un impacto positivo entre los asistentes.

Araceli Montero Carcelén, especialista de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la UGEL Sullana, comentó sobre el enfoque ambiental en las instituciones educativas: «Este enfoque tiene varios componentes que se desarrollan en cada institución con la participación activa de toda la comunidad educativa. A través del proyecto educativo institucional, la misión y visión de la institución reflejan su compromiso ecológico. Además, durante las sesiones de aprendizaje, estudiantes y maestros analizan las problemáticas ambientales de su entorno y buscan alternativas de solución».

Con esta participación, Enosa muestra su compromiso con la educación y el cuidado del medio ambiente, alineándose con su visión de construir un futuro más sostenible.