Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Se publica el primer Anuario Estadístico del sector Ambiente

Dicho documento técnico contribuirá a la toma de decisiones en todos los niveles de gobierno, así como a la investigación y educación de la ciudadanía.

anuario estadistico

Con el propósito de promover la investigación y el acceso de la ciudadanía a la cultura ambiental, el Ministerio del Ambiente (Minam) ha publicado el primer Anuario Estadístico de este sector, que se convertirá en instrumento de consulta autorizada para la toma de decisiones en materia de sostenibilidad en el país; ello en concordancia con los lineamientos de transparencia y acceso a información pública

Dicha publicación digital e interactiva recopila y organiza la información estadística del periodo 2014-2023, con datos de alcance nacional, regional, provincial, distrital, la cual está estructurada en seis ejes temáticos relacionadas con la calidad ambiental, recursos ambientales y su uso sostenible; residuos sólidos, eventos naturales y cambio climático; hábitat humano y asuntos socioambientales, así como protección, gestión y participación ciudadana en la gestión ambiental.

Al respecto, el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, destacó el trabajo realizado para la elaboración del citado documento que permitirá a la ciudadanía acceder a datos, relevantes, indicadores y estadísticas medibles y confiables. “Es un documento técnico y su aporte será valioso para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible del país”, indicó.

Entre la información sistematizada por el referido sector se encontrarán datos meteorológicos, variaciones climáticas a causa del fenómeno El Niño, resultados del Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas de Origen Glaciar de 2023, indicadores del Catálogo de Eco y Bionegocios; y el ahorro generado por la aplicación de medidas de ecoeficiencia en el sector público, gestión de residuos sólidos, entre otros asuntos de interés ambiental.

La presentación de este anuario se realizó en la víspera en la desde del Minam.

Fuente: Gob.pe