Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Premier Adrianzén: En 2024 y primer trimestre de 2025 se destruyeron bienes de minería ilegal por más de S/2700 millones

pcm

Hay 11 APP con contratos vigentes que pueden adelantar inversiones por casi US$ 12,000 millones

app

Cusco: Senace otorgó conformidad al ITS del proyecto de desarrollo del Campo Sagari del Lote 57

Senace Huamuco
Ver todos >

Minera Poderosa intensifica sus estudios de exploración

La compañía realiza prospecciones en la planta Marañón y en el proyecto de exploración minera Palca, con el objetivo de ampliar sus operaciones.

Poderosa

Minera Poderosa avanza con su plan de exploración, generando gran expectativa tanto en La Libertad como en Huánuco. En la planta Marañón se están realizando estudios prometedores, mientras que en el proyecto de exploración minera Palca se lleva a cabo su integración con la planta Santa María. En este caso, dos equipos de geología están realizando estudios de campo prospectivos.

“Los estudios de prospección que venimos ejecutando consisten en la toma de muestras de rocas y afloramientos de estructuras que luego son enviadas a laboratorios externos para obtener resultados certificados. Por el momento, tenemos informes preliminares de las zonas estudiadas y luego pasaremos a una siguiente fase de exploración”, señala el Ing. Carlos Medrano, Superintendente Exploraciones de Minera Poderosa.

Cabe destacar que en las zonas de integración entre Marañón y Santa María, en Huánuco, se están realizando cortes para la ejecución de cámaras de perforación diamantina. Los resultados de estas perforaciones se esperan a corto y mediano plazo.

Además, la minera ha llevado a cabo estudios de exploración en el yacimiento Batolito de Pataz. “Las zonas hacia el Este del Batolito fueron cubiertas con el apoyo de un helicóptero tanto para el cartografiado y la toma de muestras. También se han empleado métodos geofísicos como la aeromagnetometría y radiometría con el apoyo de una unidad helitransportada. A la fecha se viene integrando toda la información para realizar las respectivas interpretaciones”, agrega Medrano.

Transición energética: una oportunidad

La actual condición de precios de los metales fomenta y promueve invertir más en los proyectos de exploración. “El Perú es un país con un enorme potencial minero energético y es necesario poner en valor todos estos recursos, por lo que esperamos que las políticas gubernamentales vean una gran oportunidad para sacar al país de la crisis que estamos viviendo”, indicó el especialista.

En ese sentido, Poderosa viene ejecutando sus estudios de exploración según lo planificado en su Plan Anual 2024, el cual tiene un presupuesto de US$ 60 millones. “En los próximos años, definitivamente habrá incrementos significativos con el objetivo de la ampliación de la Planta Marañón”, finaliza Medrano.