Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Minería ilegal mueve 40 veces más dinero que el presupuesto para las Elecciones 2026

mineria ilegal

“Los hidrocarburos líquidos seguirán manteniendo una presencia importante en nuestra matriz energética”

Proinversión: Perú promueve proyectos por US$ 70,000 millones en foro internacional de APP

Ver todos >

Ministerio Público y otras instituciones articulan acciones para combatir el tráfico de combustible en Madre de Dios

A través del Comando Regional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería.

Madre de Dios

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Madre de Dios, Pedro Washington Luza Chullo, viene articulando acciones con las diferentes instituciones que conforman el Comando Regional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería de Madre de Dios, a fin de determinar estrategias que permitan luchar contra el tráfico de combustible destinado para la minería ilegal.

En una visita al Complejo Interinstitucional de Lucha contra el Crimen – COINCRI, ubicado en Mazuko, capital del distrito de Inambari, departamento de Madre de Dios, la delegación integrada por representantes de la Policía Nacional, Ejército Peruano, Marina de Guerra, Osinerming, Sunat y Ministerio Público, recorrieron sus instalaciones y la zona de control en la vía interoceánica.

El fiscal superior Luza Chullo sostuvo que el objetivo es coordinar acciones entre las instituciones involucradas en atender la problemática del tráfico de combustible, la vulneración de los controles de seguridad y la aplicación de sanciones para los responsables inmersos en este delito.

Refirió que las autoridades identificaron las rutas que se vienen utilizando sobre el puente Inambari y río del mismo nombre, con esta información se trabaja en la elaboración de un plan articulado que permitirá combatir la informalidad en este sector.

Fuente: Gob.pe