Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Organizaciones ganadoras de PROCOMPITE 2023 recibieron implementos para fortalecer emprendimientos

Son del valle de Majes y sus planes de negocio fueron formulados con soporte técnico proporcionado por proyecto Zafranal

Seis organizaciones del valle de Majes, ubicado en la provincia de Castilla, en la región Arequipa; recibieron implementos para desarrollar sus planes de negocio que ganaron la edición 2023 del PROCOMPITE. Mediante un convenio con la Municipalidad Provincial de Castilla, el proyecto Zafranal brindó soporte técnico a cada una para la formulación de dichos planes, a través de dos consultoras especializadas.

Por ello, la Municipalidad Provincial de Castilla entregó dichos premios a la Asociación Social de Base Club de Madres Divino Niño Jesús de Huancarqui; Asociación Agroindustrial Pecuaria Querulpa; Asociación Frutvid de la Irrigación Ongoro Valle de Majes; Asociación de Emprendedores Marán Grande; ED & D Inversiones y Marqués de Torán. Éstas se dedican a la producción de uva, crianza de cuyes, ganado, así como a actividades turísticas y gastronómicas.

PROCOMPITE es una estrategia del Estado que desarrollan los gobiernos regionales y locales, orientada a promover el cofinanciamiento de planes de negocios, con el objetivo de incrementar la competitividad de las cadenas productivas a través del desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnologías y es concursable. En este caso, estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Castilla, quien lanzó el concurso en agosto de 2023.

La intervención de Zafranal hizo posible que las consultoras que contrató dictaran programas de capacitación y entrenamiento a los operadores turísticos y productores agropecuarios y acuícolas del valle de Majes agrupados en las seis asociaciones que resultaron ganadoras, junto con otras organizaciones. Cabe señalar que la asistencia técnica brindada, se hizo entre agosto y septiembre del año pasado.

La empresa minera llevó a cabo este proceso, como parte de su pilar de fortalecimiento de capacidades incluido en su modelo de inversión social. A través de éste, se promueve que los pobladores de la zona de influencia social directa de Zafranal, reciban capacitación especializada de acuerdo con las actividades económicas o rubros en los cuales se desempeñan, en coordinación con el Estado y la sociedad civil.