Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Petroperú continuará masificación de gas natural en ciudades del sur peruano

Desde setiembre de este año se retomarían las instalaciones domiciliarias que, de acuerdo con el estrato socioeconómico al que pertenezca la familia beneficiada, será cubierto completamente por el FISE.

Petroperú

El gerente de gas natural de Petroperú, Jorge Luis Ramos Felices, anunció el reinicio de las obras de masificación de gas natural en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna con el próximo financiamiento del Bono FISE impulsado por el Ministerio de Energía y Minas. El anuncio fue hecho durante su presentación en el prestigioso evento denominado Perú Energía Sur, organizado por Prensa Grupo.

En esa línea, Ramos informó que desde setiembre de este año se retomarían las instalaciones domiciliarias que, de acuerdo con el estrato socioeconómico al que pertenezca la familia beneficiada, será cubierto completamente por el FISE, por lo que el equipo de la empresa energética estatal viene sosteniendo reuniones con los municipios para coordinar los permisos correspondientes.

“Estamos en un momento clave para alcanzar una verdadera masificación de gas natural, que permitirá aliviar la economía de la población y además dará la oportunidad de reactivarse a los comercios de estas ciudades a través del uso de una energía segura, económica y amigable con el medio ambiente” señaló el funcionario, quién también resaltó que se beneficiarían los comedores populares.

Asimismo, señaló que Petroperú busca trabajar coordinadamente con otros operadores de servicios básicos (energía eléctrica, saneamiento, fibra óptica, etc.) para hacer un uso más eficiente de los recursos cuando sea necesario abrir zanjas y generar así menores incomodidades a la población.

De otro lado, Ramos Felices destacó que la presencia nacional de Petroperú es clave para impulsar la masificación, siendo aliados incluso del sector privado. “Petroperú llega donde no llega nadie más. Nuestras plantas de venta y estaciones de servicio pueden servir como puente para la venta de GNV y GNL en cualquier ciudad del Perú”.

Finalmente, mencionó que Petroperú colaborará para que otras zonas como Ninacaca, en Pasco y Desaguadero, en Puno tengan acceso al gas natural próximamente.

Fuente: Petroperú