Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Docentes replicarán Aprendiendo con Energía en colegios

Los talleres se desarrollaron en 16 horas de capacitación y se estructuró en 8 sesiones de 2 horas cada una.

Docentes de quinto y sexto grado de primaria de Piura y Sullana replicarán en los próximos meses el programa Aprendiendo con Energía. De acuerdo a la Matriz de Acreditación tienen que cumplir varias actividades durante el año 2024 como horas de capacitaciones, iniciativas internas y externas como ferias, pasacalles, monitoreos, entre otros, dijo el vocero.

Los talleres se desarrollaron en 16 horas de capacitación y se estructuró en 8 sesiones de 2 horas cada una. Participan los colegios de la región Piura, tales como I.E. Ann Goulden, I.E. Jacobo Cruz Villegas, I.E. José Gabriel Condorcanqui, I.E. Marina Purizaca Benites, I.E. Nuestra Señora del Pilar, e I.E. San José de Tarbes, así como los de Sullana: I.E. 14872, I.E. Rosa Cardo de Guarderas, I.E. Luciano Castillo Coloma, I.E. José Ildefonso Coloma, e I.E. José Cardó.

Para que los colegios capacitados puedan obtener la acreditación, reconocimiento que distingue a las instituciones educativas que completan el programa “Aprendiendo con Energía”, es fundamental que implementen iniciativas internas y externas, como la organización de ferias educativas, que promuevan prácticas energéticas eficientes.

Este proceso requiere el compromiso por parte de los directores escolares para asegurar el estricto cumplimiento de las actividades planificadas. Asimismo, los docentes juegan un rol crucial como multiplicadores de los conocimientos adquiridos, incorporando estos aprendizajes, y la guía didáctica, en sus planes anuales de trabajo, y elaborando un detallado reporte interno que documente las actividades realizadas.

Estos criterios garantizan que los conocimientos impartidos no solo queden en el aula, sino que se extiendan a toda la comunidad educativa, fomentando una cultura de sostenibilidad y eficiencia energética.

Enosa continúa su misión de ser un agente de cambio positivo en la sociedad, impulsando programas educativos que promuevan el desarrollo sostenible y la formación de ciudadanos responsables.