Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Zafranal capacita a docentes de Majes El Pedregal en herramientas digitales

Curso impartido por 15 semanas busca incrementar los conocimientos de los maestros en el manejo de herramientas digitales para la educación.

Maestros de Arequipa

Docentes de doce instituciones educativas públicas del distrito de Majes El Pedregal, en la provincia de Caylloma, en la región Arequipa, iniciaron el curso de “Actualización Docente en Herramientas Digitales”, promovido por el Proyecto Zafranal y ejecutada por la Universidad Católica San Pablo. El curso será impartido por quince semanas con el objetivo de incrementar los conocimientos de los maestros, en cuanto al manejo de herramientas digitales para la educación, impactando positivamente en la calidad educativa de los estudiantes de esta localidad, en el contexto por la pandemia causada por el nuevo coronavirus. La metodología de capacitación comprende el desarrollo de sesiones y talleres prácticos, donde se abordan temas como creación de contenidos digitales y gestión de herramientas de comunicación en Google. Al término del programa, los profesores obtendrán un certificado a nombre de la Universidad Católica San Pablo, por 200 horas académicas. El Proyecto Zafranal realiza esta intervención como parte de su Programa de Inversión Social 2021, dentro del pilar de educación. Este, junto a otros cuatro pilares, comprenden el modelo de inversión social de Zafranal. Así, se promueven proyectos en salud, educación, infraestructura básica, fortalecimiento de capacidades y contribución a la mejora de ingresos alternativos.