Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Más de 2500 balones de GLP inmovilizados en Cusco

En los últimos 7 meses Osinergmin ha intervenido 5 plantas envasadoras de gas.

GLP

En pleno uso de sus competencias, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) inmovilizó, entre diciembre de 2023 y junio de 2024, más de 2500 balones de gas licuado de petróleo (GLP) antes de ser comercializados a la ciudadanía para uso doméstico.

Osinergmin ha intervenido de manera inopinada y en el marco del plan de supervisión, 5 plantas envasadoras de GLP en los distritos de Poroy, Maranganí, San Salvador, Cachimayo, San Jerónimo y Sicuani. Hasta el momento, se han inmovilizado alrededor de 2500 cilindros de gas que presentaron condiciones inseguras.

El trabajo más reciente de fiscalización se llevó a cabo la semana pasada en una planta envasadora ubicada en la carretera Cusco-Juliaca, donde se inmovilizó 500 balones. Las inmovilizaciones se dieron al constatar la existencia de válvulas de seguridad pintadas, cilindros con fuga, sin dispositivos de seguridad, además de balones pintados de otras marcas sin acuerdos de corresponsabilidad.

“Este tipo de supervisiones son constantes en toda región Cusco para que el comercio de hidrocarburos se realice de manera segura y en cumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad establecidas en las normas vigentes”, mencionó el jefe regional de Osinergmin en Cusco, Ing. Ignacio Martínez Gonzales.

Osinergmin recuerda a la ciudadanía que para realizar una denuncia sobre hechos que representen un riesgo en grifos, gasocentros, estaciones de servicio, locales de venta de balones de gas (GLP) o similares, pueden comunicarse a la línea gratuita 1840.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias regionales