Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Minería ilegal mueve 40 veces más dinero que el presupuesto para las Elecciones 2026

mineria ilegal

“Los hidrocarburos líquidos seguirán manteniendo una presencia importante en nuestra matriz energética”

Proinversión: Perú promueve proyectos por US$ 70,000 millones en foro internacional de APP

Ver todos >

Promueven nuevos proyectos de energías renovables

Ministro Merino se reunió con gerente general de ENGIE Energía Perú con quien intercambió propuestas para el desarrollo sostenible de inversiones en el sector eléctrico.

MINEM y ENGIE Perú

Para fortalecer el trabajo articulado con el sector privado, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, se reunió ayer con el gerente general de la compañía ENGIE Energía Perú, Rick de Buyserie, con quien dialogó sobre la situación del sector energético e intercambió propuestas para el desarrollo sostenible de las inversiones en dicho rubro.

Durante la cita, realizada en el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el ministro explicó que su gestión promueve un nuevo pacto entre el Estado, las empresas y la sociedad civil, implementando el criterio de Rentabilidad Social en los proyectos, el cual contempla una evaluación para identificar y promover las mejores prácticas en el sector privado, así como el desarrollo económico y social de las localidades donde se realiza la actividad.

Remarcó que el Ejecutivo implementará iniciativas que permitan la llegada de más inversiones en el sector energético y que contribuyan a la electrificación total de las zonas rurales para mejorar la calidad de vida de los peruanos en situación de vulnerabilidad.

Merino Aguirre, asimismo, remarcó que el MINEM promoverá el desarrollo de proyectos de generación eléctrica con Recursos Energéticos Renovables No Convencionales (RER-NC), para favorecer un cambio progresivo de la matriz energética peruana con fuentes amigables con el ambiente, como la energía eólica o solar, entre otras.

Por su parte, Rick de Buyserie expresó su apoyo a las iniciativas del gobierno para impulsar inversiones con el criterio de Rentabilidad Social, buscando el desarrollo de las regiones donde se ejecutan los proyectos.

Asimismo, remarcó que el propósito de la empresa es contribuir a la transición hacia una economía carbono-neutral en el país, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, en virtud al uso de energías renovables e infraestructura moderna.

En ese sentido, durante la reunión se destacó el acuerdo firmado entre ENGIE y Anglo American para convertir el total del suministro eléctrico de su proyecto Quellaveco, en Moquegua, (187 MW) a energía 100% renovable, contribuyendo con ello al cuidado del medio ambiente.

Cabe precisar que la energía requerida para este proyecto provendrá, en parte, de la futura central eólica “Punta Lomitas” (Ica), cuya concesión definitiva para su construcción fue otorgada a ENGIE por el MINEM en marzo del 2021.