Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

MINEM inaugura taller sobre avances de la actualización de la Política Energética Nacional del Perú

Esta iniciativa se desarrollará de manera descentralizada en las regiones de Trujillo, Tacna e Iquitos.

Política Energética Nacional

El ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), realizó el primer «Taller sobre avances de la Actualización de la Política Energética Nacional del Perú», trabajo en desarrollo con la cooperación del Programa de Infraestructura Sostenible del Reino Unido (UKSIP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); la finalidad de los talleres es la de recoger aportes y comentarios de los avances realizados en la actualización de la referida Política.

Durante este taller, se presentó la situación actual del sector energético, en el cual ha identificado el problema público del sector energía, así como sus causas y efectos, proponiendo que la seguridad energética se base en un servicio accesible, económico, confiable y sostenible tanto en lo social, como en lo ambiental.

El viceministro de Electricidad, Víctor Carlos Estrella, clausuró este primer taller desarrollado en la ciudad de Lima, el mismo que se replicará de manera descentralizada en las regiones de Tacna, Trujillo e Iquitos, en los próximos días, con el fin de socializar los avances de la actualización de la Política Energética Nacional, con actores de las regiones mencionadas.

“La actualización de la política energética nacional permitirá que nuestro país avance firmemente al aseguramiento y mejora del bienestar de la población con una mirada de largo plazo hasta el año 2050”, señaló Carlos Estrella.

El funcionario del MINEM manifestó que la actualización de la Política busca asegurar el suministro de energía a nivel nacional, proteger al consumidor, fomentar la competitividad de la economía nacional y reducir el impacto ambiental negativo del uso y consumo de los energéticos.

«Sabemos que la opinión de ustedes como representantes del sector es muy importante en esta labor de actualización de la Política Energética Nacional. Talleres como este permitirán presentar y socializar los avances realizados», señaló el viceministro.