Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Sector minería e hidrocarburos disminuyó 1,36% en segundo mes de 2025

Ver todos >

MINEM: inversión minera acumulada totalizó US$ 1,322 millones al segundo bimestre del año 2024

Tres de los seis rubros de inversión reportaron una variación interanual positiva como es el caso de Equipamiento Minero, Exploración y Otros.

inversion minera

La inversión minera acumulada al segundo bimestre del año 2024 totalizó US$ 1,322 millones, cifra que representa un incremento del 11.5% frente a similar periodo de 2023, lo que consolida la importancia de la minería en el crecimiento del país, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). 

Las cifras contenidas en el Boletín Estadístico Minero (BEM), que elabora la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, reporta que los proyectos de Anglo American Quellaveco, Compañía Minera Antamina S.A., Minera Las Bambas S.A. y Chinalco Perú S.A. representan, en conjunto, el 37.5% de la inversión a nivel nacional.

Respecto a la inversión en el rubro Equipamiento Minero, se reportó en los cuatro primeros meses del año US$ 238 millones, una variación positiva de 33.4% en comparación a similar periodo de 2023.

Mientras en el rubro Exploración, la inversión acumulada de enero a abril 2024 ascendió a US$ 146 millones, una variación positiva de 21.9% en comparación a similar periodo de 2023 (US$ 120 millones). 

En tanto, la inversión en el rubro Otros (construcción de represas, reasentamiento, intangibles, compra de terrenos, etc.), entre enero y abril registró US$ 168 millones, un crecimiento de 100.0% respecto a lo declarado en idéntico periodo del año anterior.

El rubro Planta Beneficio registró US$ 71 millones en abril de 2024, una mejora intermensual de 5.0% en relación a marzo de 2024; y en el rubro Infraestructura, la inversión acumulada en el periodo enero a abril de 2024 alcanzó los US$ 284 millones.

Finalmente, en abril de 2024, la inversión a nivel de departamentos mantuvo a Moquegua en el primer lugar con US$ 232 millones representando el 17.6% de participación, seguido por Áncash con US$ 154 millones y Junín con US$ 142 que representan en conjunto el 40.0% de la inversión total ejecutada a nivel nacional.