Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Minería representa el 70% de la facturación de ESTEC

“Los proveedores tienen que trabajar más cerca con las mineras y adaptar las nuevas tecnologías”, afirma César Fernandini, su presidente ejecutivo.

ESTEC Proveedores mineros

El desarrollo de Especialidades Técnicas (ESTEC) ha sido constante, con un incremento anual de facturación en el sector minero que ahora representa aproximadamente el 70% del total. “Nuestro crecimiento es de más o menos 10% anual, con un market share que queremos mantener en 70%”, comenta César Fernandini Frías, presidente ejecutivo de la empresa.

ESTEC se especializa en soluciones para la recuperación de agua en procesos metalúrgicos y energéticos. “Somos un socio estratégico de las grandes mineras y somos parte, además, de su crecimiento”, señala Fernandini. Esta recuperación eficiente de agua no solo mejora los procesos internos, sino que también contribuye significativamente a la sostenibilidad ambiental.

La empresa, fundada en 1985, aporta desarrollos químicos innovadores que optimizan la eficiencia y sostenibilidad del sector, basándose en tecnologías avanzadas y nuevas formulaciones químicas. Y están a la espera del desarrollo de nuevos proyectos mineros, en especial los de cobre, para continuar creciendo.

En términos de innovación, ESTEC ha introducido un nuevo modificador de reología (yield stress) basado en sulfonato, que permite recuperar hasta el 99% del agua en los procesos mineros. Este avance tecnológico facilita el manejo de relaves más espesos y reduce el consumo de agua fresca.

Para el ejecutivo, la clave del éxito de la empresa radica en la estrecha colaboración entre proveedores y mineras. “Los proveedores tienen que trabajar más cerca con las mineras, ver y anotar sus problemas, y adaptar las nuevas tecnologías a la minería peruana”, subraya. Y agrega que ha sido clave mantener la debida diligencia en sus procesos de importación, almacenaje, transporte y entrega al cliente.

Fernandini destaca, además, los esfuerzos de ESTEC por reducir su huella de carbono, adoptando una estrategia de huella verde que implica la recuperación máxima de agua de alta calidad.