Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Tras un proceso meritocrático, Silvia Cuba Castillo fue seleccionada como nueva presidenta ejecutiva del Senace

Concurso fue público y transparente e inició en febrero de este año.

Senace

Silvia Luisa Cuba Castillo fue seleccionada como nueva presidenta ejecutiva del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), entidad del Ministerio del Ambiente, tras un proceso meritocrático que inició en febrero de este año y tuvo el acompañamiento de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR. 

Cuba ocupará el cargo por los próximos tres años. Es socióloga de profesión por la Universidad Nacional Federico Villarreal, con especialidad en Medio Ambiente y Desarrollo, Máster en Administración y Gerencia Social, y estudios concluidos de Doctorado en Medio ambiente y Desarrollo Sostenible. 

Posee más de 15 años de experiencia en proyectos de infraestructura, gestión ambiental, evaluación del impacto ambiental y gestión social de proyectos de infraestructura y extractivos, en entidades como Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Sedapal y Ministerio de Agricultura y Riego, además de entidades privadas. Desde el 2015 labora en el Senace.

El proceso de selección para ocupar el máximo cargo en la entidad empezó el 7 de febrero, de manera pública y transparente. Sucesivamente, se cumplieron las etapas de reclutamiento, evaluación curricular, evaluación de competencias, evaluación psicológica, presentación de ensayo y entrevista personal. Cada resultado fue publicado oportunamente en el portal institucional del Minam y del Senace.

El comité especial que dirigió el proceso meritocrático estuvo conformado por representantes de los ministerios del Ambiente, Energía y Minas, y Economía y Finanzas, y del Senace a cargo de la secretaría técnica, con la supervisión del Consejo Directivo del Senace.