Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Megantoni: Familias de comunidad nativa de Cashiriari tendrán electricidad las 24 horas al día

Hasta la fecha, el servicio de energía eléctrica se realiza a través de equipos generadores que funcionan con diésel.

A partir del 20 de abril, la vida de la comunidad nativa de Cashiriari, ubicada en el distrito de Megantoni (La Convención, Cusco), experimenta un cambio significativo. Gracias a un acuerdo con el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, los habitantes de esta comunidad se beneficiarán con un suministro de energía eléctrica continuo durante las 24 horas del día, un cambio notable frente al sistema anterior basado en generadores diésel que solo proporcionaba electricidad por periodos limitados.

La implementación de este sistema eléctrico fue producto de un trabajo conjunto entre Pluspetrol y los líderes de la comunidad de Cashiriari. Para concretar este proyecto, Pluspetrol permitió que la comunidad pueda conectarse a una línea de 33 Kv que utiliza la empresa para sus actividades operativas. Además, brindó facilidades logísticas para el transporte fluvial y aéreo necesarios durante la etapa de implementación a cargo de la comunidad. Estas facilidades permanecerán durante la operación del sistema.

Al poder acceder a la energía eléctrica de manera continua, no solo se mejorará la calidad de vida diaria de los residentes de Cashiriari, ofreciéndoles mayor seguridad mediante iluminación pública durante la noche y madrugada, sino que también se facilitará una mejor conservación de alimentos gracias a la posibilidad de mantener operativos los equipos de refrigeración, sin interrupciones.

Los beneficios del proyecto de electrificación se extenderán a toda la comunidad, en especial a los niños y adolescentes, quienes ahora podrán estudiar y realizar sus tareas escolares bajo una luz adecuada y constante. Adicionalmente, los pequeños negocios locales, como aserraderos, panaderías y bodegas, que previamente no operaban de noche por limitaciones energéticas, ahora podrán extender sus horarios de servicio, impulsando así la economía local.

Con este apoyo, el Consorcio Camisea reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua de las condiciones de vida en las comunidades nativas de la región.