Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Dos consorcios en competencia por Lote X cuya buen pro se otorga este 11 de abril

Buena pro se otorgará al postor que ofrezca los mayores compromisos de inversión para incrementar la producción en Lote X.

lote X

Perupetro informó hoy que dos consorcios fueron habilitados para continuar en el proceso de convocatoria del Lote X, (Talara), al noroeste del país, cuya buena pro se otorgará este jueves 11 de abril. Se trata de los consorcios; Offshore International Group, INC, Aguaytía Energy del Perú S.R.L., Termoselva S.R.L. y de J&F Investimentos S.A., Upland Oil and Gas L.L.C.

De acuerdo al cronograma, ambos consorcios presentaron hoy el Paquete N°1, que contiene los documentos de admisibilidad para continuar en el proceso y, el Paquete N°2, que contiene la oferta económica. La Comisión procederá con la apertura del Paquete N°2 este jueves 11 de abril, a fin de conocer al ganador de la buena pro.

El ganador de la buena pro del Lote X será el que ofrezca el mejor Programa de Trabajo, es decir los mayores compromisos de inversión para la perforación de pozos de desarrollo y de exploración.

Además, de acuerdo a las bases, la empresa Petróleos del Perú (Petroperú), tendrá una participación del 40 por ciento en el Contrato de Licencia.

El Lote X, cuyo Contrato vence el próximo 19 de mayo del 2023, registra una producción promedio de 10,000 barriles diarios de petróleo (bdp), que representa el 30 por ciento de la producción total del país. Sin embargo, dicho lote podría llegar a duplicar su producción con el desarrollo de nuevas inversiones y tecnología.