Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Primer foro RUTA GNV: Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

Foro Ruta GNV

Minera Bateas refuerza su compromiso con la seguridad y la equidad de género en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

Ver todos >

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024

Concentran el 61.3% del total de las inversiones (US$ 33,486 millones), destacando los proyectos El Galeno, Hierro Apurímac y Pampoa del Pongo, entre otros

Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa concentran el mayor número de inversiones mineras en camino al concentrar el 61.43% del total registrado, ascendente US$ 33,486 millones, de acuerdo con la nueva Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024 presentada recientemente por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del MINEM, responsable de la elaboración de este documento oficial, informó que este año la Cartera registra 51 proyectos en 18 departamentos, con una inversión conjunta de US$ 54,556 millones.

Cajamarca ocupa el primer lugar, con 7 proyectos y una inversión de US$ 16,425 millones (30.1% de la inversión global), destacando los proyectos El Galeno (US$ 3,500 millones) y Reposición Tantahuatay (US$ 127 millones), cuyo inicio de operaciones está previsto para este año.

En tanto, Apurímac ocupa la segunda posición con una inversión conjunta de US$ 12,017 millones (22.0%) en 8 proyectos mineros; entre los que destacan por sus importantes montos de inversión Hierro Apurímac (US$ 2,900 millones), Los Chancas (US$ 2,600 millones) y Haquira (US$ 1,860 millones).

En el tercer lugar se ubica Arequipa, con una inversión total de US$ 5,044 millones (9.2%) y 4 proyectos en cartera; destacando Pampa de Pongo, con una inversión estimada de US$ 1,781 millones y que está prevista iniciar su ejecución este año.

En Moquegua hay proyectadas inversiones por US$ 3,350 millones, principalmente con los avances en la iniciativa Ampliación Ilo (US$ 1,354 millones),; mientras Piura concentra US$ 3,242 millones en proyectos de inversión minera.

Por otro lado, Áncash tiene 6 proyectos en cartera y una inversión de US$ 3234 millones, principalmente a través de Reposición Antamina (US$ 1,604 millones); mientras Cusco cuenta con 2 proyectos y US$ 2,790 millones, entre ellos Integración Coroccohuayco (US$ 1,500 millones).

En relación a las inversiones mineras a La Libertad (US$ 1,364 millones) y Ayacucho (US$ 1,319 millones) representan conjuntamente el 4.9% del monto total de la inversión Capex de la cartera. Los proyectos más significativos son La Arena II (US$ 1,364 millones) en La Libertad y Reposición Inmaculada (US$ 1,319 millones) en Ayacucho.