Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Buenaventura obtiene permiso para proyecto Yumpag y crece expectativa por Trapiche y San Gabriel

Raúl Benavides, director de Compañías de Minas Buenaventura, espera que los trámites y permisos no retrasen su entrada en producción de los proyectos mencionados.

Raúl Benavides

En una reciente entrevista a “Diálogos Mineros”, espacio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Raúl Benavides, presidente de directorio de Cetemin y director de Compañías de Minas Buenaventura, habló sobre los desafíos actuales y las expectativas para el futuro de la industria minera en Perú.

En esta ocasión, la atención se centró en el proyecto Yumpag, donde la producción se había visto abruptamente detenida debido a complicaciones burocráticas. Según Benavides, la gerencia de Buenaventura estaba enfocada en desbloquear esta situación, calificándola de «absurda», y y buscó levantar las restricciones para capitalizar las inversiones realizadas a lo largo de los años. 

“(La mina) ha estado produciendo en manera piloto y, de pronto, por un tema burocrático, nos han parado la mina. Hoy el foco de toda la gerencia de Buenaventura es que nos levanten esta restricción y que podamos seguir”, afirmó. 

No obstante, este lunes 18 de marzo Buenaventura recibió la autorización para explotar plata. El Ministerio de Energía y Minas, mediante la Resolución Directoral No. 0185-2024-MINEM-DGM, resolvió aprobar el Plan de Minado del Proyecto Yumpag y autorizar las actividades de explotación del Proyecto Yumpag.

La autorización permite el minado ininterrumpido a 1,000 TPD, lo cual permitirá a la compañía alcanzar la producción estimada de 6.5 M-7.2M onzas de plata para el 2024.

Los otros proyectos

Asimismo, Benavides destacó el proyecto en desarrollo en San Gabriel, un yacimiento de oro en Moquegua descubierto en colaboración con Gold Fields. A pesar de años de desarrollo, la empresa vislumbra un futuro prometedor en la extracción de cobre en la región. 

También, el proyecto Trapiche en Apurímac también fue mencionado por Benavides, con la esperanza de que los trámites y permisos no retrasen su entrada en producción. En cuanto a El Brocal, se informó sobre la expansión de las operaciones subterráneas, deteniendo temporalmente el Tajo Abierto. 

A pesar de los desafíos relacionados con presas de relaves y relleno de minas, la empresa se muestra optimista respecto a la continuidad de las operaciones a largo plazo.

Finalmente, se hizo referencia al proyecto Coimolache, que actualmente está culminando la extracción de óxidos y se prepara para transformarse en una mina de sulfuros de cobre, posicionando a Buenaventura estratégicamente en el mercado del cobre.

Benavides concluyó la entrevista expresando la apuesta de la industria minera hacia el futuro del cobre en Perú, con la esperanza de que las autoridades puedan superar los obstáculos burocráticos y acelerar el desarrollo de las empresas mineras en el país.

Más información:

Fotos: https://bit.ly/3wSLt2k

Entrevista completa: https://bit.ly/4ccnjju

Reel de prensa: https://bit.ly/3TwnlLN