Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Cartera de 51 proyectos mineros implica inversiones por US$ 54,556 millones

Aumenta en 2.7% respecto de la actualización de julio del 2023 e incorpora seis nuevos proyectos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó oficialmente la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024”, conformada por 51 proyectos que engloban una inversión de US$ 54,556 millones. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM destaca que la actual cartera registra un aumento de 2.7% (US$ 1,426 millones) en comparación con lo reportado en la actualización de julio del 2023, que contó con 46 proyectos e inversiones por US$ 53,130 millones.

Este incremento se debe, principalmente, a la incorporación de seis nuevos proyectos: Reposición Ferrobamba (US$ 1,753 millones), Coimolache Sulfuros (US$ 598 millones), Mina Justa Subterránea (US$ 500 millones), Reposición Colquijirca (US$ 431 millones), Ampliación Huancapetí (US$ 345 millones) y Ampliación Huachocolpa (US$ 167 millones), que totalizan inversiones por US$ 3,794 millones.

El documento también reporta 40 proyectos que conservan su monto de inversión total de US$ 44,392 millones, lo que constituye el 81.4% de la participación total en la nueva cartera.

En tanto, cinco proyectos modificaron sus montos de inversión, debido al avance y nivel de ingeniería de los proyectos. Entre los que aumentaron sus estimados de inversión están el proyecto Integración Coroccohuayco (Glencore), que presentó un incremento de US$ 590 millones a US$ 1,500 millones para el desarrollo e infraestructura del yacimiento y en las plantas de procesamiento Antapaccay y Tintaya. Asimismo, el proyecto Yumpag (Compañía de Minas Buenaventura) reportó un aumento en su presupuesto de US$ 81 millones a US$ 110 millones.

A su vez, Corani registró un ajuste en su monto de inversión de US$ 603 millones a US$ 579 millones; y la inversión del proyecto Pampa de Pongo descendió de US$ 2,344 millones a US$ 1,781 millones, según la Modificación de Estudio de Impacto Ambiental detallado. Por otro lado, La Granja aseguró una inversión de aproximadamente US$ 2,400 millones.