Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Niño apurimeño quedó en décimo lugar en Campeonato Mundial de Ajedrez

Pluz Energía lanza el programa “Becas Pluz Electricidad” para formar profesionales técnicos en Electricidad Industrial

Expertos de Codelco y AMSAC intercambian experiencias sobre remediación ambiental minera en Pasco

Ver todos >

Lucha contra el dengue en el distrito de Puinahua

PetroTal, en alianza con el ACLAS Bretaña y la Municipalidad Distrital de Puinahua, realizaron campaña de fumigación contra el dengue.

Una intensa campaña de fumigación en todos los barrios de Bretaña, capital del distrito loretano de Puinahua, se desarrolló este fin de semana con el objetivo de prevenir y mitigar la epidemia del dengue. Esta misma acción se extenderá próximamente a las demás localidades y comunidades de esa jurisdicción.

Esta es una nueva iniciativa de PetroTal, operador del Lote 95, en alianza y coordinación con la microrred de salud ACLAS Bretaña y la Municipalidad distrital de Puinahua.

La empresa que opera el campo Bretaña Norte, ubicado en Puinahua, facilitó los equipos para la fumigación de Bretaña, y la Municipalidad Distrital de Puinahua se encargó del apoyo local para la campaña. El ACLAS Bretaña, por su parte, realizó el acompañamiento y la identificación de lugares críticos para la fumigación.

Las familias agradecieron el esfuerzo de todos los actores mencionados para evitar que surjan casos de dengue que pongan en riesgo a la población local.

Actualmente, el país enfrenta una grave crisis de salud pública por la epidemia de dengue, que hasta la tercera semana de febrero ha causado la muerte de 28 personas, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.

Para evitar la presencia del zancudo que transmite la enfermedad se recomienda tapar los recipientes de agua, limpiar frecuentemente los bebederos de animales, entre otras medidas.