Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Instituciones se unen a campaña de Electrocentro contra el “Hurto de energía eléctrica”

Empresa eléctrica exhorta a la población a denunciar estas actividades ilícitas, comunicándose de forma anónima a la central telefónica 080171002.

Bajo la consigna “El hurto de energía lo puede poner tras las rejas”, se realizó la conferencia de prensa “Hurto de energía y sus consecuencias legales”, evento organizado por la empresa Electrocentro en alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Chupaca, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, alcaldes distritales y la subprefectura de Chupaca.

En su exposición el jefe de la Unidad Empresarial (UE) Junín, de Electrocentro, Ing. Celso Espejo Medina, refirió que estas acciones ilícitas han generado pérdidas el año pasado por más de S/ 4 millones en la UE Junín de la empresa eléctrica que comprende el ámbito de las provincias de Concepción, Jauja, Chupaca, Tarma, La Oroya y Junín Carhuamayo.

Mencionó que solo en Chupaca se detectan en promedio 20 casos de hurto de energía por mes, advirtiendo que según el código penal este acto es considerado un delito en la modalidad de hurto agravado y puede contemplar penas efectivas de privación de la libertad contra los infractores, por un periodo no menor de 4 ni mayor de 8 años.

Por su parte el gerente comercial de la UE Junín, Juan Soto Sáenz, precisó que la modalidad más frecuente de hurto de energía son la vulneración del medidor y la derivación de acometida. Exhortando a la población a dar aviso cuando observen estos hechos, así como conexiones aéreas y subterráneas (de cables) o reventa de energía, comunicándose de forma anónima al 080171002.

A su turno el alcalde de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez resaltó el trabajo interinstitucional contra el hurto de energía. “Estas acciones son un delito, que pueden generar accidentes afectando al infractor y a todos los vecinos. Estamos coordinando con Electrocentro los puntos más críticos. Todos tenemos que asumir este sistema de prevención y control denunciando estos hechos”, mencionó.