Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Minem impulsa medidas para promover la industria petroquímica

Dentro de una propuesta normativa que busca brindar facilidades para la implementación y operación de Plantas Petroquímicas.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) viene promoviendo medidas que permitan impulsar la inversión en la industria petroquímica, a partir del uso del gas natural, priorizando la producción de urea y fertilizantes, en beneficio de la agricultura nacional y la generación de nuevos polos de desarrollo.

Actualmente en el Perú, hay una ausencia de infraestructura petroquímica, así como insuficiente producción de fertilizantes, lo cual encarece el precio de los mismos, trayendo consigo la afectación en los precios de los insumos para la agricultura, y ello a su vez, la canasta familiar en la población vulnerable.

El MINEM presentó una propuesta normativa que establece condiciones que garanticen el abastecimiento de gas natural para la industria petroquímica durante todo el horizonte del proyecto.

Además, viene impulsando medidas especiales que permitan la obtención de permisos, autorizaciones o licencias en las actividades de diseño, construcción y/u operación de proyectos de petroquímica, a través de los procedimientos administrativos correspondientes.

Por otro lado, el MINEM declaró 04 zonas geográficas determinadas (ZDG) como adecuadas para la implementación de industrias petroquímicas en las regiones de Ica (Marcona y Pisco), Arequipa (Matarani)y Moquegua (Ilo).

Adicionalmente, se vienen trabajando medidas sobre la disponibilidad de terrenos y declaración de proyectos de interés nacional y necesidad pública; lo que permitirá el fomento de la promoción y desarrollo de iniciativas privadas en la industria petroquímica, dando facilidades para la implementación y operación de plantas, que incluyan la producción de urea y fertilizantes.

Cabe resaltar que, dado el contexto internacional y nacional del mercado de los hidrocarburos, así como la situación de la infraestructura destinada a la industria petroquímica junto a la disponibilidad del gas natural, es necesario contar con la habilitación normativa que permita alentar la inversión para la construcción de industrias petroquímicas.