Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Luis Rivera: Gold Fields apunta a obtener permisos este año para explorar en Moquegua

Se trata de yacimientos con potencial aurífero. Compañía prosigue con interés en exploraciones en Cajamarca, cerca a Cerro Corona, y en Áncash.

Luis Rivera

El vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Región Américas, Luis Rivera, destacó los planes de la compañía en el Perú. Con Cerro Corona (Cajamarca) ya consolidado apunta a intensificar sus planes de exploración.

En el Jueves Minero Especial, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), mostró entusiasmo por las labores que realizan en Moquegua.

“Creemos que el potencial es alto, y nos debería dar sorpresas. Si los permisos avanzan, durante este año, podemos explorar y eso sería muy interesante”, señaló el ejecutivo. 

A renglón seguido, Rivera detalló que en Moquegua la compañía posee una gran cantidad de hectáreas en concesión. Añadió que los modelos geológicos indican que los yacimientos son de alta sulfuración, similares a los existentes en el norte de Chile.

Se trata, entonces de una proyección de potenciales yacimientos de oro que llegan hasta el norte de Chile, donde se ubican las minas El Indio y Maricunga. Ese cinturón – prosigue Rivera – atraviesa Moquegua y Puno. “Estamos entusiasmados con esas propiedades y los resultados geoquímicos que han tenido hasta la fecha”, apuntó.

El también expresidente del IIMP refirió que esperan este año perforar y tener resultados diamantinos que puedan anunciar al mercado. “Hay que ser muy pacientes en minería”, subrayó.

Para iniciar labores de exploración, Gold Fields tiene como meta poder obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) este año.

Planes y avances

Rivera dejó en claro que la exploración es uno de los grandes objetivos de la empresa que en el Perú opera la mina Cerro Corona. En tal sentido, reveló que cuentan con una partida de US$ 20 millones para las tareas de exploración y dependiendo de los resultados podría ampliarse, aunque con la aprobación de sus directores. 

Precisamente, Rivera reveló que Gold Fields está muy activo alrededor de Cerro Corona en propiedades que poseen en una zona inmediata al tajo. “Estamos haciendo en primer lugar un relacionamiento con las comunidades”, expresó. 

Las tareas de exploración se extienden a Áncash donde son socios con Chakana Resources. En este caso, ya cuentan con la DIA aprobada para explorar. “Tenemos expectativa”, enfatizó.

Cerro Corona a la vista

El ejecutivo también indicó que en el caso de Cerro Corona, las labores están centradas en la ampliación de la vida de la mina. “Es una actividad muy madura, ya el 2024 y 2025 vamos a seguir minando”, adelantó al IIMP.

La producción se mantendrá en 200 mil onzas de oro. “Aún hay una muy buena operación, muy eficiente, pero obviamente lo que siempre decimos, empieza a reducir actividades progresivamente hasta el 2030 que tenemos vida. Así que por eso estamos muy focalizados en nuestras actividades de exploración en el norte y sur del Perú”, concluyó.

Fuente: IIMP